dc.contributorMarroquín Peña, Roberto
dc.creatorGuillén Quispe, Sabiniana Zenaida
dc.creatorEnriquez Huamaní, Maura Salustia
dc.date.accessioned2024-04-22T17:33:04Z
dc.date.accessioned2024-04-24T19:25:18Z
dc.date.available2024-04-22T17:33:04Z
dc.date.available2024-04-24T19:25:18Z
dc.date.created2024-04-22T17:33:04Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138376
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9237735
dc.description.abstractSe consideró como objetivo general establecer la correlación entre la gestión en salud con el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas del Ministerio de Salud, Lima, 2014. Se realizó el tipo de estudio básico descriptivo y correlacional con enfoque cuantitativo. El diseño fue no experimental transversal y relacional. Se usó muestra de 118 trabajadores administrativos a quienes se les aplicó las encuestas para medir cada una de las variables. La principal conclusión fue: Existe relación significativa entre la gestión en salud con el desempeño laboral de los colaboradores del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas del Ministerio de Salud, Lima, 2014. (p < 0.05, Rho de Spearman = 0.647 interpretándose como una relación positiva moderada y significativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGestión en salud
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.titleLa gestión en salud y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas del Ministerio de Salud Lima, 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución