dc.contributorMoreno Quispe, Sandie
dc.creatorGuevara Valle, Bertha María Cecilia
dc.date.accessioned2024-04-12T14:24:20Z
dc.date.accessioned2024-04-24T19:10:05Z
dc.date.available2024-04-12T14:24:20Z
dc.date.available2024-04-24T19:10:05Z
dc.date.created2024-04-12T14:24:20Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9237540
dc.description.abstractEl clima laboral en una institución de cualquier índole, plantea desafíos y posibilidades de emprender proyectos para su mejora. Además, el clima laboral ejerce una influencia perdurable sobre el comportamiento de los trabajadores que integran la institución. El objetivo de la investigación fue determinar los efectos que produce la aplicación de un Programa de Trabajo en Equipo que mejorará el clima laboral en la I.E.I. N° 051 "San Gabriel” - Pomalca - 2015; se utilizó como instrumento de recolección de datos a un pre y post test. Mediante los cuadros de interpretación y análisis se llegaron a las siguientes conclusiones, como que a través de un pre-test al grupo experimental aplicado al inicio de la investigación, permitió identificar que 60%, respondieron el criterio nunca, entregando una clara información del clima laboral; se diseñaron y aplicaron diferentes actividades del Programa de Trabajo en Equipo con estrategias pertinentes para mejorar el clima laboral de las docentes de la I.E.I N° 051 “San Gabriel”; se evaluó la efectividad del programa trabajo en equipo, a través de un post-test; donde se evidencia que el 70% de las docentes, respondieron el criterio siempre en todos los indicadores de la dimensiones, afirmando que se ha mejorado el clima laboral; se contrastaron los resultados del pre-test y post-test a través de un cuadro de comparación estadístico donde se detalla la diferencia del Post y Pre test con respecto a la media aritmética siendo el 3.46, y con un coeficiente de variabilidad de 0.0998, en el post test ante un 0.39455 del pre test, lo que nos evidencia un grado de dispersión y acercamiento de las dimensiones; demostrándose así la eficacia de la aplicación del estímulo y dar la validez a la hipótesis planteada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectTrabajo en equipo
dc.subjectClima laboral
dc.subjectAdministración educativa
dc.titleAplicación de un programa de trabajo en equipo para mejorar el clima laboral en las docentes de la I.E.I. N° 051 "San Gabriel" - Pomalca 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución