dc.contributorRamos Herada, Freddy Armando
dc.creatorCumpa Leon, Yajaira Sharon
dc.creatorIngaroca Uscuvilca, Nayeli Milagros
dc.date.accessioned2024-01-24T20:39:33Z
dc.date.accessioned2024-04-24T18:44:11Z
dc.date.available2024-01-24T20:39:33Z
dc.date.available2024-04-24T18:44:11Z
dc.date.created2024-01-24T20:39:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9237280
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo el propósito de determinar como la aplicación de la Ley 29783 reduce el número de accidentes de trabajo en el año 2023 en la empresa metalmecánica de la ciudad de Lima. Mediante tipo de investigación aplicada y diseño experimental, antes y después de las pruebas. La unidad de análisis son accidentes de trabajo, por ende, la población son accidentes que se han suscitado en un periodo de 12 semanas con base en los seis indicadores de la empresa metal mecánica. Por otro lado, la muestra es lo mismo que una población y, por tanto, se determina cuantificado mes a mes. Se utilizaron técnicas de observación y bases de datos de la empresa como herramientas para recolectar información. Se concluyó que tras la implantación de la Ley N° 29783, el nivel de accidentabilidad se ha reducido significativamente en 1844,64 puntos, siendo la puntuación media anterior fue de 1980,27 puntos y la puntuación media posterior fue de 135,63 puntos, una diferencia considerable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAccidentabilidad laboral
dc.subjectÍndice de frecuencia
dc.subjectÍndice de gravedad
dc.titleAplicación de la ley 29783 para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa BERAMED EIRL, Los Olivos - 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución