dc.contributorMendez Ilizarbe, Gliria Susana
dc.contributorChavez Mayta, Robert Willie
dc.creatorChuchon Fuentes, Giancarlo Santiago
dc.date.accessioned2024-04-16T21:27:07Z
dc.date.accessioned2024-04-24T18:19:07Z
dc.date.available2024-04-16T21:27:07Z
dc.date.available2024-04-24T18:19:07Z
dc.date.created2024-04-16T21:27:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137917
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9236922
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el trabajo hibrido con la satisfacción de los colaboradores de una empresa de telecomunicaciones, durante el año 2023. El diseño de la investigación fue no experimental, de tipo correlacional y con un método cuantitativo. La población objeto de estudio consistió en 64 colaboradores que laboran en el área de atención postventa de una empresa de telecomunicaciones. Se trabajo con un total de 55 trabajadores, es decir, se trabajó una muestra censal. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario con una alfa de Cronbach de 0,767 por la variable 1 y 0,756 por la variable 2, que quiere decir que presentan una alta fiabilidad estadística. Por último, a través de la prueba del Rho Spearman con un resultado de 0,624, se concluyó que existe una correlación buena. En tal sentido, se puede afirmar que hay una relación directa, es decir, que el trabajo hibrido es una excelente alternativa para incrementar la satisfacción laboral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectTrabajo hibrido
dc.subjectTrabajo remoto
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.titleTrabajo híbrido y la satisfacción de los colaboradores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución