dc.contributorCastañeda Gonzales, Jaime Laramie
dc.creatorGrau Balarezo, Silvana del Socorro
dc.date.accessioned2024-03-20T19:44:09Z
dc.date.accessioned2024-04-24T18:14:22Z
dc.date.available2024-03-20T19:44:09Z
dc.date.available2024-04-24T18:14:22Z
dc.date.created2024-03-20T19:44:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9236864
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene como finalidad establecer la incidencia entre las cuentas por pagar y el endeudamiento en la entidad descrita. La metodología utilizada fue con enfoque cuantitativa de tipo básica con un alcance correlacional con un diseño no experimental transversal. Se contó con una población de 170 trabajadores y una muestra de 7, así mismo las técnicas aplicadas fueron la encuesta y el análisis documental, y como instrumento se utilizó al cuestionario. Se determinó que no existe un endeudamiento como tal, puesto que el dinero y su patrimonio neto hace que no pierdan su capacidad de pago. Se concluyó que la entidad no atraviesa una situación de endeudamiento como tal, sin embargo, se puede determinar que poseen cuentas por pagar con un retraso excesivo e incumplimiento en sus obligaciones dentro de los plazos establecidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCuentas por pagar
dc.subjectEndeudamiento
dc.subjectEndeudamiento del activo
dc.titleCuentas por pagar y endeudamiento en la municipalidad distrital de el Alto – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución