dc.contributorBoy Barreto, Ana Maritza
dc.contributorPalacios Garay De Rodriguez, Jessica Paola
dc.creatorMartinez Calderon, Sonia
dc.date.accessioned2024-04-18T20:23:51Z
dc.date.accessioned2024-04-24T18:05:48Z
dc.date.available2024-04-18T20:23:51Z
dc.date.available2024-04-24T18:05:48Z
dc.date.created2024-04-18T20:23:51Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9236723
dc.description.abstractEl objetivo establecer relación de bienestar y autoeficacia en universitarios de Huancayo-2023, lo cual se ejecutó bajo el alcance cuantitativo de tipo básico y nivel correlacional- transversal que contó con el diseño no experimental intencional conformado por 90 universitarios. Las herramientas de recopilación de datos, la escala BIEPS-A y EAPESA, que fueron validadas y demostraron confiabilidad adecuada. Los hallazgos descriptivos señalaron el 43.4% de los universitarios experimentaron un bienestar elevado, mientras que el 56.7% demostraron una alta autoeficacia académica, así mismo el análisis inferencial demostró el valor de p 0.000, significativamente menos a 0.05, respaldando la hipótesis alternativa, simultáneamente, el rango 0.533, revelando una relación positiva considerable, llegando a concluir a un aumento del bienestar psicológico en los universitarios se asoció significativamente con un incremento en su autoeficacia académica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectBienestar
dc.subjectAutoeficacia
dc.subjectUniversitarios
dc.titleBienestar psicológico y autoeficacia académica en universitarios en una universidad privada de Huancayo-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución