dc.contributorDiez Espinoza, César Alfonso
dc.contributorSotero Montero, Alberto
dc.creatorVelasco Soto, Suly Camila
dc.date.accessioned2023-11-03T22:04:29Z
dc.date.accessioned2024-04-24T17:28:06Z
dc.date.available2023-11-03T22:04:29Z
dc.date.available2024-04-24T17:28:06Z
dc.date.created2023-11-03T22:04:29Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/126487
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9236187
dc.description.abstractLa importancia de tener un apropiado sistema de control interno en las organizaciones, se ha incrementado en los últimos años, debido a lo práctico que resulta al medir la eficiencia y la productividad al momento de implantarlos; en especial si se centra en las actividades básicas que ellas realizan. La Municipalidad distrital de la Banda de Shilcayo, tiene como misión recaudar con niveles óptimos los tributos municipales, a través de un sistema integral de administración tributaria moderno, eficiente, equitativo y confiable mediante el control, la inspección y fiscalización de los aportes de los contribuyentes con el fin de asegurar el cumplimiento de las normativas legales y proporcionar a la gobernación, los recursos provenientes de las recaudaciones tributarias. Su visión consolidar el proceso de recaudación de tributos municipales y ser reconocidos como un servicio estratégico fundamental que alcance un desarrollo sustentable con una economía competitiva y solidaria. Una de las debilidades que enfrenta la municipalidad por la recaudación del impuesto predial es que no se ha implementado un registro de control de contribuyentes deudores, a pesar que en la información preliminar recopilada, ha verificado la existencia de deudas pendientes de cobranza, que se vienen suscitando desde 1993 hasta el año 2010 por la suma de S/. 2, En la recaudación tributaria del impuesto predial del área de rentas de la municipalidad distrital de la Banda de Shilcayo no existe un control intemo adecuado, el proceso recaudatorio, para ello se necesita implementar medidas adicionales de control interno a las ya existentes. 236,796.56 correspondientes al impuesto predial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectRecaudación del impuesto predial
dc.subjectControl
dc.subjectMunicipalidad
dc.titleEvaluación y propuesta de acciones de control para mejorar la recaudación del impuesto predial en el área de rentas de la municipalidad distrital de la Banda de Shilcayo en el periodo 2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución