dc.contributorJaramillo Ostos, Dennis Fernando
dc.contributorVillafuerte Miranda, Carlos Alberto
dc.creatorRodriguez Romero, Angel Abelardo
dc.date.accessioned2024-04-16T19:35:14Z
dc.date.accessioned2024-04-24T17:14:25Z
dc.date.available2024-04-16T19:35:14Z
dc.date.available2024-04-24T17:14:25Z
dc.date.created2024-04-16T19:35:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137897
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9235986
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo establecer la relación entre el trabajo intracarcelario de los privados de su libertad con la resocialización de los internos en un E.P de Lima en el año 2023. El estudio es de tipo cuantitativo, de diseño no experimental y de corte descriptivo correlacional. Se trabajo con una muestra de 85 internos registrados por el área de trabajo del E.P en estudio. Se aplico un cuestionario con 37 preguntas, 18 para la primera variable y 19 para la segunda. En los instrumentos se alcanzó un alfa de Cronbach de 0,928 para el primer instrumento y 0,949 para el segundo. Se alcanzó una correlación de rho Espearman = 0,509 indicando una magnitud moderada y de tendencia positiva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectResocialización
dc.subjectTrabajo penitenciario
dc.subjectRehabilitación
dc.titleTrabajo penitenciario y resocialización de los internos en un establecimiento penitenciario de Lima, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución