dc.contributorCastillo Palacios, Freddy William
dc.creatorRivera Alberca, Veronica Berenise
dc.date.accessioned2023-11-24T17:00:24Z
dc.date.accessioned2024-04-24T16:51:03Z
dc.date.available2023-11-24T17:00:24Z
dc.date.available2024-04-24T16:51:03Z
dc.date.created2023-11-24T17:00:24Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128834
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9235526
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general Proponer estrategias empresariales para orientar la competitividad del mercado San Miguel Arcángel. Con la finalidad de cumplir el propósito antes mencionado, se empleó el método cuantitativo y cualitativo, el tipo de estudio es descriptivo, para ello se utilizó la técnica de encuestas con su respectivo instrumento, el cuestionario, además de la técnica de la entrevista, con su respectivo instrumento, la guía de entrevista, y la técnica de Observación, siendo su instrumento la guía de observación, para poder recoger los datos relevantes de esta investigación. Se determinó como población a los comerciantes y los clientes potenciales de dicho mercado, identificando como muestra 265 comerciantes y de 196 clientes potenciales. Los datos fueron procesados y tabulados por medio del programa SPSS versión 18, para posteriormente realizar cuadros estadísticos que permitan analizarlos e interpretarlos, y en caso de la entrevista al presidente de la Junta Directiva y observación al mercado San Miguel Arcángel, los datos fueron anotados de acuerdo a las apreciaciones, en este caso del presidente de la junta directiva y apreciaciones personales valiosas del investigador. Los resultados obtenidos reflejaron la opinión que tienen los comerciantes y los clientes potenciales con respecto a las dimensiones estrategias de marketing y recursos humanos, concluyendo que dicho mercado actualmente no realiza estrategias de Marketing y recursos humanos adecuadas, mientras que la dimensión necesidades, se concluyó que el mercado aún no cumple con las necesidades y expectativas de los clientes y con respecto al nivel de calidad que posee el mercado es considerada como muy malo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstrategias empresariales
dc.subjectEstrategia de marketing
dc.subjectEstrategia de recursos humanos
dc.titleEstrategias empresariales para orientar la competitividad del mercado San Miguel Arcángel en la ciudad de Piura, año 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución