dc.contributorVallejos Saldarriaga, José
dc.creatorRojas Giraldo, Mónica Patricia
dc.date.accessioned2024-02-28T17:28:24Z
dc.date.accessioned2024-04-24T16:41:17Z
dc.date.available2024-02-28T17:28:24Z
dc.date.available2024-04-24T16:41:17Z
dc.date.created2024-02-28T17:28:24Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134372
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9235246
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre soporte social y calidad de vida en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en una entidad policial de Lima Metropolitana. Esta investigación es de tipo descriptiva correlacional, con un diseño no experimental, la muestra probabilística estuvo conformada por 169 mujeres que estuvo ubicada en el distrito de Comas - Collique. Los instrumentos aplicados para la presente investigación fueron la escala de Flaherty J.A.; Gaviria, F.M. y Pathak.s y escala de calidad de vida de Olson & Barnes. Los resultados de esta investigación arrojan que las mujeres que presentan mayor nivel de soporte social, tienden a presentar mayor nivel calidad de vida. Así mismo se encontró que existe relación significativa entre soporte social y calidad de vida en mujeres víctimas de violencia familiar. Su relación es significativa y positiva entre variables, pero con los niveles, no se relacionan todas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectSoporte social
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectMujeres
dc.titleSoporte social y calidad de vida en mujeres victimas de violencia familiar atendidas en una entidad policial de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución