dc.contributorTerrones Borrego, Antonio Zalatiel
dc.creatorVásquez Cenepo, Daniel
dc.creatorSánchez Sánchez, Vanessa
dc.date.accessioned2024-04-12T20:56:40Z
dc.date.accessioned2024-04-24T16:30:34Z
dc.date.available2024-04-12T20:56:40Z
dc.date.available2024-04-24T16:30:34Z
dc.date.created2024-04-12T20:56:40Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137691
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9234973
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo establecer el asocio de los factores de éxito del Modelo de Porter y la estrategia empresarial de Oleaginosas del Perú - OLPESA, en el departamento de San Martín, durante el periodo 2009 al 2012. Dicha empresa, implemento una estrategia empresarial interesante que ha definido el incremento de la rentabilidad en su proceso productivo y consecuentemente ha mejorado la utilidad para su sociedad; en la cual participan los productores organizados a través de la Asociación Central de Productores de Palma de Tocache - ACEPAT y los compradores de aceite crudo de palma aceitera través de la empresa ALPAMAYO. Para cumplir con el objetivo del estudio, se plantearon las siguientes hipótesis: Hipótesis nula Ho: Factores de éxito e indicadores en la estrategia empresarial de Oleaginosas del Perú OLPESA son independientes y la hipótesis alterna Ha: Factores de éxito e indicadores en la estrategia empresarial de Oleaginosas del Perú OLPESA no son independientes, están asociados. La investigación descriptiva simple, tomó como muestra documentos financieros y de gestión de OLPESA, así como realizo entrevistas a actores clave para asegurar las características de la estrategia empresarial. Luego se desarrolló el contraste estadístico el cual respaldó el veredicto de los resultados, determinando finalmente que los factores de éxito del modelo de Porter y la estrategia empresarial están asociados, predominando dos de los factores de éxito: poder de negociación con los clientes y poder de negociación con los proveedores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectFactores de éxito
dc.subjectFuerzas competitivas
dc.subjectEstrategia empresarial
dc.subjectOrganización
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectVentajas comparativas
dc.titleFactores de éxito del modelo de Porter en la estrategia empresarial de oleaginosas de Perú - OLPESA, en el departamento de San Martin, durante el periodo 2009 - 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución