dc.contributorAraujo Calderón, Wilder Adalberto
dc.creatorDe La Cruz Zorrilla, Bella Damaris
dc.creatorMiñano Otiniano, Ana Cecilia Antuane
dc.date.accessioned2024-03-20T12:27:31Z
dc.date.accessioned2024-04-24T16:15:48Z
dc.date.available2024-03-20T12:27:31Z
dc.date.available2024-04-24T16:15:48Z
dc.date.created2024-03-20T12:27:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/135944
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9234683
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal Determinar qué relación existe entre la Cultura Tributaria y la informalidad laboral de los comerciantes de un mercado del distrito de Trujillo-2022. La recopilación de datos se realizó utilizando técnicas de la encuesta para determinar las opiniones y los conocimientos de los comerciantes de dicho mercado sobre el impacto de la cultura tributaria en la informalidad laboral. De esta forma, obtenemos la información sobre el nivel de cultura que se posee y la percepción de los impuestos por parte de los comerciantes. En este estudio, la población estuvo compuesta por 1653 personas que laboran en el mercado y una muestra de 312, cuyo método de muestreo ha sido el no probabilístico, luego de recibir la información, los resultados se procesaron mediante el programa estadístico SPSS versión 21, y cada resultado se analiza descriptivamente con las frecuencias y los porcentajes para probar las hipótesis propuestas. Se llegó a la conclusión que, si existe relación entre la cultura tributaria y la informalidad laboral de los comerciantes, por ende, una cultura tributaria sirve como base para que los comerciantes formalicen sus negocios y se comprometan verdaderamente a cumplir con sus obligaciones tributarias. Este trabajo se llevó a cabo examinando diversos libros, revistas, artículos y sitios web que formaron la base de una investigación y conocimiento profundo sobre el tema de investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectInformalidad laboral
dc.subjectCultura tributaria
dc.subjectTributación
dc.subjectComerciantes
dc.titleCultura tributaria y su relación con la informalidad laboral de los comerciantes de un mercado del distrito de Trujillo - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución