dc.contributorVélez Ubillús, Luis Felipe
dc.creatorGuerrero Peña, Claudia Mercedes
dc.date.accessioned2023-11-30T21:03:21Z
dc.date.accessioned2024-04-24T16:05:16Z
dc.date.available2023-11-30T21:03:21Z
dc.date.available2024-04-24T16:05:16Z
dc.date.created2023-11-30T21:03:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/129596
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9234562
dc.description.abstractLa presente investigación buscó determinar la relación entre las amnistías tributarias y la recaudación del servicio de administración tributaria de Piura en el periodo 2010-2015. La metodología de la investigación fue correlacional, el diseño de la investigación fue no experimental y a su vez transversal. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario y la guía de análisis documental. Según la encuesta aplicada se obtuvo como resultado que entre las amnistías tributarias y la recaudación del Satp existe una relación positiva baja; además analizando los informes otorgados por el Satp se llega a la misma conclusión. El incremento de los ingresos recaudados es aumentado también por el incremento de contribuyentes en el transcurrir de los años
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAdministración Tributaria
dc.subjectAmnistía tributaria
dc.subjectRecaudación
dc.titleRelaciòn entre las amnistias tributarias y la recaudaciòn del servicio de administraciòn tributaria Piura en el periodo 2010-2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución