dc.contributorJuarez Diaz, Juan Rafael
dc.creatorHidalgo Rodriguez, Juleysi Akira
dc.creatorOchoa Linares, Zaima Andrea
dc.date.accessioned2024-01-24T16:15:54Z
dc.date.accessioned2024-04-24T15:43:19Z
dc.date.available2024-01-24T16:15:54Z
dc.date.available2024-04-24T15:43:19Z
dc.date.created2024-01-24T16:15:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9234370
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación entre parentalidad y la violencia en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de la ciudad de Tarapoto, 2023; se presentó un estudio de tipo básico, con diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 1367 estudiantes que luego de aplicar la fórmula de muestras finitas se obtuvo como muestra 126 estudiantes, los instrumentos aplicados para la recolección de datos fueron el cuestionario de parentalidad y el cuestionario de violencia escolar. Se encontró como resultado que el nivel de parentalidad es 85.7% regular y la violencia alcanzó un 67.5% de nivel bajo; además el involucramiento y la educación parental permisivo se relaciona con la violencia, mientras que el monitoreo, la educación y el aliento parental no se relaciona con la violencia; de esta manera se llegó a concluir que el estilo parental está relacionado con la violencia en la IE con estudiantes de secundaria, esto debido a que el χ2 calculado (15.557) fue superior al χ2 tabular (9.488); de esta manera los niños y/o adolescentes que crecen en hogares en los que prevalece un estilo parental autoritario o permisivo tienen más probabilidades de ser agresivos en la escuela; en tanto, se recomienda a los padres vincularse con las necesidades de los adolescentes, en el sentido de que compartan en mayor medida sus actividades diarias, pensamientos y emociones para hacer frente tanto a hechos de violencia como agresor/víctima.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectParentalidad
dc.subjectAcoso escolar
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectEstudiante
dc.subjectCrianza del niño
dc.titleParentalidad y violencia en estudiantes de secundaria en una institución educativa de la ciudad de Tarapoto 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución