dc.contributorVásquez Mondragón, Walter Manuel
dc.creatorGilbonio Ramírez, Enedina Lidia
dc.date.accessioned2023-07-07T17:15:00Z
dc.date.accessioned2024-04-24T15:25:07Z
dc.date.available2023-07-07T17:15:00Z
dc.date.available2024-04-24T15:25:07Z
dc.date.created2023-07-07T17:15:00Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117704
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9234121
dc.description.abstractLa globalización está influenciando en la perdida de la identidad nacional, donde los bailes sin contenido y sin mensaje influyen en los estudiantes, como la alineación, la falta de amor a la patria y la baja autoestima, este último ligado a la inteligencia emocional, Nuestras Instituciones educativas se encuentran llenas de problemas que tienen que ver con el control de emociones; es decir, la falta de inteligencia emocional. Dentro del país la danza solo se utiliza en concursos, presentaciones, eventos u actuaciones muchas de las veces sin sentido, quitándole el valor que ella tiene dentro de la cultura, la danza tiene una gran influencia sobre las emociones. El objetivo general fue determinar la correlación que existe entre taller de danza folklórica y la inteligencia emocional de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de las instituciones educativas de gestión privada de la Ugel 04, Puente Piedra, 2013. Los métodos utilizados fueron el Hipotético - Deductivo y el Correlacional, el diseño que se aplicó en la investigación fue el No experimental, descriptivo correlacional. La muestra es censal, donde la población fue la muestra y estuvo conformada por 124 estudiantes. Para la variable taller de danza folklórica se aplicó como instrumento el cuestionario de danza folklórica y para medir la inteligencia emocional se utilizó el test que mide la I.E. para adolescentes. El coeficiente de correlación Rho de Spearman existente entre las variables muestran una correlación positiva y estadísticamente significativa (rs= .837**, con un nivel de significancia de p valor = .000 < .05). Por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se concluye que existe una correlación muy alta entre el taller de danzas folklóricas y la inteligencia emocional de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de las instituciones educativas de gestión privada. En general este resultado confirma que a mayor eficacia del taller de danza folklórica mayor el nivel de desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDanza folklórica
dc.subjectEmoción
dc.subjectInteligencia emocional
dc.titleTaller de danza folklórica y la inteligencia emocional de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de las instituciones educativas de gestión privada de la UGEL 04, Puente Piedra, 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución