dc.contributorEspinoza Rodríguez, Olenka Ana Catherine
dc.creatorGonzales Rodriguez, Katherine Decibeth
dc.date.accessioned2023-12-11T17:15:38Z
dc.date.accessioned2024-04-24T15:23:22Z
dc.date.available2023-12-11T17:15:38Z
dc.date.available2024-04-24T15:23:22Z
dc.date.created2023-12-11T17:15:38Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130226
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9234108
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Análisis de la imagen institucional y su relación con el posicionamiento de mercado de la Pollería el Rey en la ciudad de Chimbóte, año 2012", tuvo por objetivo determinar la relación entre la imagen institucional y el posicionamiento, establecida específicamente entre el contenido de imagen, notoriedad de imagen, la fuerza de imagen y la percepción de posicionamiento. A fin de lograr el objetivo antes planteado, la investigación presentó un alcance correlaciona! con diseño no experimental - transversal, la muestra fue de un total de 384 consumidores, conformada mediante el muestreo probabilístico, estimada en base a un proporción del total de habitantes de Chimbóte, según INEI; los datos fueron obtenidos a través de un cuestionario mediante el cual determines el nivel de imagen institucional y el posicionamiento en términos porcentuales y categóricos para el caso de la percepción de posicionamiento y factores determinantes de posicionamiento. Del análisis de los datos, se concluyó que cada una de las dimensiones de la imagen institucional, contenido, notoriedad y fuerza de imagen se relacionan significativa al 5% de error máximo asumido, esto se explica por el hecho de que la imagen institucional representa la esencia en si de lo que representa una empresa, ya sea por lo que es (contenido de imagen), por el grado de conocimiento de las acciones positivas y favorables que tengan los consumidores (notoriedad de imagen) o por la fuerza o rapidez con la que estas característica son conocidas por los consumidores (fuerza de imagen). Frente a ello fue preciso recomendar a la Pollería el Rey, que emprenda acciones orientadas a mejorar la calidad de atención, considerando aspectos tales como una atención más personalizada o empática en general.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectImagen institucional
dc.subjectPosicionamiento de mercado
dc.subjectContenido de imagen
dc.subjectNotoriedad de Imagen
dc.subjectFuerza de imagen
dc.titleAnálisis de la imagen institucional y su relación con el posicionamiento de mercado de la Polleria el REY en la ciudad de Chimbote, año 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución