dc.contributorSanta Cruz Terán, Flor Fanny
dc.contributorVillacorta Valencia, Henry
dc.creatorMarín Muñoz, Gianella
dc.date.accessioned2023-09-05T20:55:55Z
dc.date.accessioned2024-04-24T15:05:55Z
dc.date.available2023-09-05T20:55:55Z
dc.date.available2024-04-24T15:05:55Z
dc.date.created2023-09-05T20:55:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121138
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9233807
dc.description.abstractEste estudio estuvo dirigido para analizar el significado que le atribuyen los docentes al alfabetismo digital en la enseñanza en una institución educativa de Ascope, considerando el fenómeno de haber experimentado un cambio en la educación debido a la COVID-19. La investigación fue de tipo básica y tuvo un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. Se realizó la recolección de datos utilizando una entrevista semiestructurada en una población de 8 docentes. Se observó que los docentes perciben a la alfabetización digital como generador de nuevas oportunidades en la enseñanza porque les permite hacer uso de la tecnología, donde se necesitan capacitarse para poder aplicar las TIC en el desarrollo de clases.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAlfabetización digital
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectTIC
dc.titleSignificado de la alfabetización digital en la enseñanza de los docentes en una institución educativa de Ascope, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución