dc.contributorAdrianzen Centeno, Xandder Luis
dc.creatorDiaz Campos, Anderson Brayan
dc.date.accessioned2024-04-12T20:58:07Z
dc.date.accessioned2024-04-24T15:02:39Z
dc.date.available2024-04-12T20:58:07Z
dc.date.available2024-04-24T15:02:39Z
dc.date.created2024-04-12T20:58:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137692
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9233727
dc.description.abstractLa presente indagación tuvo como objetivo general determinar la relación entre calidad de servicio y la satisfacción del usuario en el área de tesorería de la UGEL Santa, Chimbote-2023. Para este fin se aplicó un diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, por otra parte, la muestra estuvo conformada por 384 usuarios a los cuales se les aplicó un cuestionario en la escala de Likert. Los resultados entre la asociación de las variables en estudio por medio del Rho de Spearman muestran un valor de 0.289, lo cual revela una correlación positiva débil, conjuntamente con un nivel de significancia de 0.000, ante este resultado se acepta la hipótesis alternativa ya que se evidencia una asociación directa y significativa. Se concluye que la calidad de servicio es un factor importante para la satisfacción del usuario, ya que una experiencia positiva y eficiente en la prestación de servicios generará un mayor grado de satisfacción en el usuario.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCalidad de servicio
dc.subjectSatisfacción del usuario
dc.subjectExpectativas
dc.titleTransformando la experiencia del usuario: Mejorando la calidad de servicio en el Área de Tesorería de Ugel Santa, Chimbote 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución