dc.contributorVildoso Cabrera, Erick Daniel
dc.creatorSanjines Roldan, Maria del Carmen
dc.date.accessioned2024-04-23T13:51:21Z
dc.date.accessioned2024-04-24T14:56:40Z
dc.date.available2024-04-23T13:51:21Z
dc.date.available2024-04-24T14:56:40Z
dc.date.created2024-04-23T13:51:21Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138442
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9233637
dc.description.abstractEn esta tesis se ha trabajado el impacto negativo generado por el favoritismo a la prostitución de migrantes ilegales e indocumentados, también la captación de turistas para inducirlos a la prostitución y el impacto negativo que produce en la actividad turística, una imagen que perjudica al país porque la actividad turística es un factor importante en el ingreso de la economía. En el trabajo se ha utilizado una metodología cualitativa, el tipo es básico, y el diseño teoría fundamentada, se ha efectuado una guía de entrevistas para los profesionales en la materia, se ha hecho un cruce de información de los autores para obtener nuestras conclusiones y recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPolítica de desarrollo
dc.subjectEl favorecimiento a la prostitución
dc.subjectBienes jurídicos tutelados
dc.titlePolítica de desarrollo sostenible y competitiva de la actividad turística y el favorecimiento de la prostitución callejera practicada por migrantes ilegales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución