dc.contributorEspinoza Rodríguez, Olenka Ana Catherine
dc.creatorVilla Chuquipoma, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-04-11T21:17:39Z
dc.date.accessioned2024-04-24T14:48:38Z
dc.date.available2024-04-11T21:17:39Z
dc.date.available2024-04-24T14:48:38Z
dc.date.created2024-04-11T21:17:39Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137582
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9233524
dc.description.abstractLa investigación de la tesis intitulada: "Análisis de las Preferencias y conductas del consumidor en empresas farmacéuticas en la ciudad de Chimbóte en el año 2013”, corresponde a explicar los efectos que influyen en las preferencias y conductas del consumidor chimbotano hacia las empresas farmacéuticas. Toda vez que el problema investigado sea: ¿Cuáles son las preferencias y conductas del consumidor en las empresas farmacéuticas de la ciudad de Chimbóte en el año 2013? En el desarrollo de la investigación lo que se persigue es conocer el comportamiento del consumidor, su perfil según variables sociodemográficas y determinar la conducta de los consumidores chimbotanos hacia las empresas farmacéuticas en la ciudad de Chimbóte. Para lo cual se ha requerido del sustento teórico que ha permitido proporcionar el diseño de una encuesta que desarrolle las características y preferencias propias del consumidor al momento de la compra. Entre los objetivos planteados en la presente investigación se ha incluido como objetivo general conocer cuáles son las preferencias y conductas del consumidor en empresas farmacéuticas en la ciudad de Chimbóte en el año 2013. También, establecer el perfil del consumidor chimbotano, según variables sociodemográficas, identificar las preferencias y conductas, identificar las ventajas competitivas entre las cadenas de farmacias y farmacias independientes. Para finalmente, describir las estrategias de promoción y publicidad que utilizan las empresas farmacéuticas en la ciudad de Chimbóte La población estuvo constituida por 218 500 personas en Chimbóte, y una muestra final de 383 personas. Para el análisis estadístico según la investigación de tipo y diseño descriptivo, se utilizó el programa estadístico SPSS. Las formas en que los datos serán presentados: Tablas o Gráficos y medidas estadísticas (frecuencias, porcentajes, proporciones, media, desviación estándar). Luego de realizar el proceso de la investigación se han logrado las conclusiones, dentro de las cuales se ha considerado que la conducta del consumidor es cambiante y gran parte de la población opta por acudir a cadenas de farmacias Por lo que se concluye aceptando la hipótesis de investigación: Existe preferencias y conductas del consumidor hacia las empresas de farmacias en la Ciudad de Chimbóte en el año 2013.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAnálisis
dc.subjectPreferencias
dc.subjectConductas del consumidor
dc.subjectEmpresas farmacéuticas
dc.titleAnálisis de las Preferencias y conductas del consumidor en empresas farmacéuticas en la ciudad de Chimbote en el año 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución