dc.contributorVillegas Granados, Luis Mariano
dc.creatorCapuñay Pisfil, Doris
dc.creatorFarroñan Santisteban, Teofilo
dc.date.accessioned2023-12-12T22:35:43Z
dc.date.accessioned2024-04-24T14:32:50Z
dc.date.available2023-12-12T22:35:43Z
dc.date.available2024-04-24T14:32:50Z
dc.date.created2023-12-12T22:35:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130317
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9233300
dc.description.abstractEl objetivo general de la presente tesis fue diseñar la infraestructura hidráulica para el sistema de riego Bagua, Distrito de Bagua, Provincia Bagua, Departamento Amazonas. Los objetivos específicos fueron tres: realizar los estudios básicos de ingeniería correspondiente a la infraestructura hidráulica para el sistema de riego; diseñar la infraestructura hidráulica del sistema de riego y Determinar el presupuesto para la infraestructura hidráulica del sistema de riego. La metodología de investigación fue del tipo aplicativo y, de diseño de investigación de tipo no experimental transversal. La variable independiente de investigación fue diseño de infraestructura hidráulica y la variable dependiente de investigación fue mejoramiento del sistema de riego. La población estuvo referida a todos los elementos del sistema de riego, es decir la captación, canal de conducción, canales laterales, obras de arte y áreas de riego, y la muestra se considera al canal de riego Bagua y canales laterales más obras de arte, donde el canal principal posee en total una longitud de 5992.45 metros lineales. Los resultados obtenidos estuvieron en relación a los objetivos específicos, los cuales se iniciaron con los estudios básicos de ingeniería, para posteriormente diseñar la infraestructura hidráulica del sistema de riego en general en el cual se estimó un caudal de diseño de 0.40 m3 /s, además se propuso el revestimiento tanto del canal principal de sección rectangular como de las obras de arte con concreto armado, luego se determinaron los metrados de las partidas o actividades, costos unitarios de las partidas y presupuesto del proyecto, los cuales obedecieron a la mejor alternativa económica y técnica; por lo señalado, se concluye que con el presente diseño del sistema de riego canal Bagua y sus canales laterales, se mejora en gran medida la eficiencia de conducción y de distribución del recurso hídrico en dicha zona de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCanal - Caudal
dc.subjectInfraestructura hidráulica
dc.subjectDiseño hidráulica
dc.titleDiseño de infraestructura hidráulica para el sistema de riego Bagua, Distrito Bagua, Provincia Bagua, Departamento Amazonas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución