dc.contributorAlcantara Obando, Marlo Obed
dc.creatorSilva Montañez, Valeria Nohemi
dc.creatorZambrano Baigorria, Joysse Valeria
dc.date.accessioned2024-04-12T21:43:49Z
dc.date.accessioned2024-04-24T14:02:12Z
dc.date.available2024-04-12T21:43:49Z
dc.date.available2024-04-24T14:02:12Z
dc.date.created2024-04-12T21:43:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232881
dc.description.abstractEsta investigación fue desarrollada con el propósito de estimar la relación entre la fatiga laboral y el desempeño en los colaboradores de empresas privadas de Ancash. El diseño de estudio fue correlacional simple. Se aplicó en una muestra de 310 colaboradores entre los 18 y 67 años (M=36.6, DE=11.2), la mayoría hombres (81%). Se administró la Escala de fatiga laboral y el Cuestionario de desempeño laboral. Los resultados de la relación entre variables fue mínima necesaria (rho=- .36, p<.001); del mismo modo, las correlaciones de la variable fatiga laboral con las dimensiones competencias del individuo y competencias para el puesto fueron de efecto mínimo necesario (rho=-.34, p<.001). De acuerdo con la evidencia obtenida se concluye que a medida que aumentan los niveles defatiga laboral, el desempeño laboral disminuye para un número mínimo de trabajadores. A continuación de analizan las implicancias prácticas y discuten los hallazgos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectFatiga laboral
dc.subjectColaboradores
dc.subjectDesempeño laboral
dc.titleFatiga laboral y su relación al desempeño en colaboradores de empresas privadas de Ancash, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución