dc.contributorToro Huamanchumo, Carlos Jesus
dc.creatorPortocarrero Tafur, Karim Lizet
dc.date.accessioned2024-01-25T15:35:11Z
dc.date.accessioned2024-04-24T14:01:32Z
dc.date.available2024-01-25T15:35:11Z
dc.date.available2024-04-24T14:01:32Z
dc.date.created2024-01-25T15:35:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131697
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232868
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis es conocer las barreras para la mala adherencia en el tratamiento percibidas por los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en un centro de atención primaria. Es un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, donde se entrevistó a 15 pacientes para conocer las barreras percibidas por los pacientes con diabetes mellitus para la mala adherencia al tratamiento, que previamente fueron identificados como no adherentes. Las barreras encontradas para la mala adherencia al tratamiento fue el olvido, generalmente por las ocupaciones dentro o fuera del hogar. También se refiere al hecho de sentirse aparentemente bien, no teniendo la necesidad de tomar los medicamentos. También el no cumplimiento se da porque hay escasez de dichos medicamentos en los centros de salud o porque sienten cierta desmejora de salud cuando los consumen.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectSatisfacción del paciente
dc.subjectHospital
dc.titleBarreras percibidas por los pacientes con diabetes mellitus para la adherencia al tratamiento: Estudio cualitativo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución