dc.contributorMartinez Arevalo, Liliana Victoriana
dc.date.accessioned2024-04-18T20:38:31Z
dc.date.accessioned2024-04-24T13:32:40Z
dc.date.available2024-04-18T20:38:31Z
dc.date.available2024-04-24T13:32:40Z
dc.date.created2024-04-18T20:38:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier213546
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/15316
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232511
dc.description.abstractLa enfermera de sala de operaciones tiene un papel fundamental en el correcto posicionamiento del paciente, que es necesario para el desarrollo y éxito de una cirugía. Los cuidados de enfermería deben estar encaminados a minimizar los riesgos en el paciente y prevenir complicaciones relacionados con el inadecuado posicionamiento. Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre los cuidados de enfermería en el posicionamiento del paciente quirúrgico en sala de operaciones. Metodología: Estudio de revisión bibliográfica retrospectivo de 55 artículos de los cuales se seleccionaron 30 que tenían mayor relevancia con el tema, de las siguientes bases de datos, como Scielo, Pubmed, Google académico, Bv Salud, publicados entre los años 2019 al 2023, en idioma portugués, inglés y español. Resultados: Del 100% de artículos revisados el 80% fueron publicados en América, el 57% fueron realizados en portugués, el 27% fueron del año 2019 y 2022. Conclusiones: El posicionamiento del paciente se debe de realizar mediante el uso correcto de la mecánica corporal, respetando la anatomía. Las complicaciones del inadecuado posicionamiento quirúrgico son neurológicas, cardiovasculares y respiratorias. Las medidas preventivas en el posicionamiento quirúrgico son el uso de soportes de apoyo acolchonados, con revestimiento, el uso de almohadillas de polímero viscoelástico seco, los apósitos profilácticos hidrocoloides y el uso de la alta tecnología que redistribuyen la presión del cuerpo con la superficie lo que nos ayuda en la disminución de lesiones por presión.
dc.description.abstractThe operating room nurse has a essential role in the correct positioning of the patient, which is necessary for the development and successful surgery. Nursing care should be aimed at reducing risks to the patient and preventing complications related to inadequate positioning. Objective: Analize the scientific evidence of nursing care in the positioning of the surgical patient in the operating room. Methodology: Retrospective literature review study. Results: The 100% de articles reviewed, 80% were published in America, the 57% were made in Portuguese, 27% were from 2019 and 2022. Conclusions: The positioning of the patient must be carried out through the correct use of body mechanics, respecting the anatomy. Complications of inadequate surgical positioning are neurological, cardiovascular and respiratory. Preventive measures for surgical positioning are the use of padded, lined support supports, the use of dry viscoelastic polymer pads, hydrocolloid prophylactic dressings and the use of high technology that redistributes the pressure of the body with the surface which allows us helps in preventing pressure injuries.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCuidados de Enfermería
dc.subjectPosicionamiento del Paciente
dc.subjectÚlceras por Presión
dc.subjectEnfermería en Centro Quirúrgico
dc.titleEvidencias sobre los cuidados de enfermería en el posicionamiento del paciente quirúrgico en sala de operaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución