dc.contributorPolo Lafon, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2024-04-12T21:37:42Z
dc.date.accessioned2024-04-24T13:32:19Z
dc.date.available2024-04-12T21:37:42Z
dc.date.available2024-04-24T13:32:19Z
dc.date.created2024-04-12T21:37:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier213441
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/15286
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232486
dc.description.abstractEn vista de las diferentes problemáticas que presenta la realidad peruana, el campo médico presenta una lucha continua con diferentes patologías que afectan el bienestar general de los neonatos o primeros infantes. A partir de aquello, el actual estudio tiene la finalidad de identificar los factores de riesgo asociados a la severidad de bronquiolitis aguda en menores de 24 meses atendidos en el Hospital de Huaral. Corresponde con una metodología de paradigma cuantitativa, alcance correlacional, de diseño no experimental y cohorte retrospectiva. Se seleccionaron las historias clínicas de 250 pacientes con la patología diagnosticada del centro de salud referenciado. Para lo cual, se utilizarán fichas clínicas para registrar la información recabada de las historias clínicas, en donde se hará uso del software SPSS Statistics para la construcción de un base de datos y el análisis de inferencial y descriptivo a posteriori.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBronquiolitis Aguda
dc.subjectFactores de Riesgo
dc.subjectEscala de Severidad
dc.titleFactores asociados a la severidad en bronquiolitis aguda en menores de 24 meses atendidos en el Hospital de Huaral, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución