dc.contributorInga Lozada, Martin Edgard
dc.date.accessioned2024-04-02T21:28:57Z
dc.date.accessioned2024-04-24T13:31:12Z
dc.date.available2024-04-02T21:28:57Z
dc.date.available2024-04-24T13:31:12Z
dc.date.created2024-04-02T21:28:57Z
dc.date.issued2024
dc.identifier213050
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/15243
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232425
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la efectividad del ácido acetilsalicílico para prevenir preeclampsia (PE) en gestantes de alto riesgo atendidas en el Hospital Regional de Huacho (HRH), 2024-2026. Metodología: Ensayo clínico aleatorizado de simple ciego, que incluirá en su población a gestantes del primer trimestre con factores de riesgo para PE que acuden para atención prenatal (APN) al HRH durante entre enero 2024 a diciembre del 2025 y cuyo parto será atendido en la institución mencionada durante el 2025- 2026. La efectividad del ácido acetilsalicílico para prevenir PE, será determinado por la prueba Chi-cuadrado; además del cálculo del Odds Ratio (OR) con significancia será del 5%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEfectividad
dc.subjectÁcido Acetilsalicílico
dc.subjectPrevención
dc.subjectPreeclampsia
dc.subjectAlto Riesgo
dc.titleEfectividad del ácido acetilsalicílico para la prevención de preeclampsia en gestantes de alto riesgo atendidas en el Hospital Regional de Huacho, 2024-2026
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución