dc.contributorRamirez Cotrina, Cesar Augusto
dc.date.accessioned2024-03-22T17:53:23Z
dc.date.accessioned2024-04-24T13:31:11Z
dc.date.available2024-03-22T17:53:23Z
dc.date.available2024-04-24T13:31:11Z
dc.date.created2024-03-22T17:53:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier213401
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/15221
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232419
dc.description.abstractExiste evidencia que el grosor del complejo íntima media de las arterias carótidas tienen una relación con los factores de riesgo cardiovascular, sin embargo, esto no ha sido establecido en población peruana. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el grosor de la íntima-media carotídea (GIMc) y los factores de riesgo cardiovascular. Este estudio observacional y transversal en los pacientes del Hospital Nacional Cayetano Heredia se realizará tomando en cuenta los registros y datos de las historias clínicas, las cuales luego se procederá a realizar los cálculos estadísticos para obtener la asociación entre la variable grosor de la íntima-media carotidea y factores de riesgo cardiovascular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGrosor de la Íntima Medica-Carotídea
dc.subjectFactor de Riesgo Cardiovascular
dc.subjectArteria Carótida
dc.titleRelación entre el grosor de la íntima-media carotídea (GIMc) y los factores de riesgo cardiovascular en los pacientes del Hospital Nacional Cayetano Heredia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución