dc.contributorEspinoza Quinteros, Ivan Orlando
dc.contributorLuque Ramirez, Maria Cristina
dc.date.accessioned2024-03-08T20:32:24Z
dc.date.accessioned2024-04-24T13:29:56Z
dc.date.available2024-03-08T20:32:24Z
dc.date.available2024-04-24T13:29:56Z
dc.date.created2024-03-08T20:32:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier213301
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/15145
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232346
dc.description.abstractLas infecciones respiratorias agudas siguen siendo la primera causa de morbilidad y mortalidad en niños. Según el comité de vigilancia epidemiológica del MINSA se ha visto un aumento de casos y mortalidad por estas patologías en los últimos años. Uno de los métodos de oxigenoterapia que se viene implementando es el uso de la cánula de alto flujo (CAF), tanto en las unidades de cuidados intensivos y más recientemente en las unidades de emergencia, urgencia pediátrica y hospitalización, ya que ha demostrado diversos beneficios frente a alternativas como: sistemas de presión positiva continua de las vías respiratorias (CPAP) o sistemas de bajo flujo que pueden disminuir la necesidad de intubación, retrasar o prevenir la intubación endotraqueal, sus complicaciones posteriores e incluso el ingreso a UCI. Por eso nos planteamos la pregunta ¿Cómo es el uso de la terapia con cánula de alto flujo en pacientes hospitalizados por insuficiencia respiratoria aguda en el área de emergencia pediátrica y hospitalización de pediatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo mayo 2024 a mayo 2025? El presente es un estudio de tipo descriptivo, prospectivo, longitudinal de los pacientes lactantes que se hospitalizan por insuficiencia respiratoria aguda y que reciben terapia con cánula de alto flujo. Se tomarán la base de datos de los reportes diarios de guardia para recopilar, se llenará una ficha de recolección de datos de las historias clínicas, luego será transferida a una base de datos en Excel, donde se incluyen las variables a estudiar, para su posterior análisis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCánula de Alto Flujo
dc.subjectInsuficiencia Respiratoria
dc.subjectVentilación No Invasiva
dc.titleUso de la terapia con cánula de alto flujo en lactantes con insuficiencia respiratoria aguda en el área de emergencia pediátrica y hospitalización de pediatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo mayo 2024 a mayo 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución