dc.contributorPolo Lafon, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2024-03-05T21:26:06Z
dc.date.accessioned2024-04-24T13:29:40Z
dc.date.available2024-03-05T21:26:06Z
dc.date.available2024-04-24T13:29:40Z
dc.date.created2024-03-05T21:26:06Z
dc.date.issued2024
dc.identifier212440
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/15132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232331
dc.description.abstractLos efectos a la exposición temprana a pantallas electrónicas en menores en etapa preescolar tienen consecuencias en el desarrollo motor y cognitivo; es por eso que el estudio tienen como objetivo general identificar los efectos de la exposición temprana a pantallas electrónicas en el desarrollo cognitivo y motor de niños en edad preescolar en el Hospital San Juan Bautista de Huaral. El estudio será de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel exploratorio. La muestra estará conformada por 371 niños de 2 a 5 años 11 meses 29 días y sus madres/padres atendidos en el Hospital San Juan Bautista de Huaral, los instrumentos a utilizar serán: el test Zero, el test TEPSI y la ficha técnica de Battelle. Finalmente, a través del programa estadístico SPSS v.25 ayudará a dar respuesta a los objetivos planteados, los cuales se reflejarán mediante tablas, gráficos y figuras, conllevando a plantear las conclusiones correspondientes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPreescolar
dc.subjectDesarrollo Motor
dc.subjectDesarrollo Cognitivo
dc.titleEfectos de la exposición temprana a pantallas electrónicas en el desarrollo cognitivo y motor de niños en edad preescolar en un hospital público de Huaral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución