dc.contributorBuleje Pun, Christie Rogita
dc.date.accessioned2024-02-28T17:04:11Z
dc.date.accessioned2024-04-24T13:29:10Z
dc.date.available2024-02-28T17:04:11Z
dc.date.available2024-04-24T13:29:10Z
dc.date.created2024-02-28T17:04:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier213359
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/15068
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232268
dc.description.abstractIntroducción: El acretismo placentario es un espectro que señala una invasión trofoblástica anormal que incorpora anomalías como placenta increta, acreta y percreta. Se afirma que el correcto diagnóstico entre ellas, la ecografía y resonancia magnética es capaz de proporcionar oportunidades de intervención que minimicen las complicaciones asociadas. Objetivo: Determinar la exactitud diagnóstica de la ecografía y resonancia magnética en el acretismo placentario en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2020 – 2023. Materiales y métodos: Se empleará un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, transversal de evaluación de pruebas diagnósticas. Se empleará el análisis descriptivo e inferencial y de dispersión (desviación estándar) para las variables cualitativas y cuantitativas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEcografía
dc.subjectResonancia Magnética
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectAcretismo Placentario
dc.subjectGestantes
dc.titleExactitud diagnóstica de la ecografía y resonancia magnética en el acretismo placentario en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2020 – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución