dc.contributorObando Zegarra, Roxana
dc.date.accessioned2024-02-14T14:49:05Z
dc.date.accessioned2024-04-24T13:28:00Z
dc.date.available2024-02-14T14:49:05Z
dc.date.available2024-04-24T13:28:00Z
dc.date.created2024-02-14T14:49:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier211468
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/14990
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232161
dc.description.abstractLa pandemia de SARS-CoV-2 requirió una respuesta rápida del personal de salud en las unidades de cuidados intensivos (UCI), donde el uso de estrategias terapéuticas conocidas, como la posición prona (DP) para tratar pacientes con dificultad respiratoria e hipoxemia severa refractaria, trajo como resultado incidencia de la lesión cutánea por presión (LPP) relacionada con la posición en el área de apoyo. El manejo de pacientes críticos con DP también requiere atención especializada. La enfermería en la UCI debe estar sincronizada y coordinada, requiriendo preparación y conocimiento en la realización de procedimientos para garantizar la movilidad e higiene del paciente, y supervisión a largo plazo para la prevención y tratamiento de las lesiones por presión. Objetivo: Determinar los cuidados de enfermería en la prevención de lesiones por presión en el paciente pronado con SARS COV 2 en ventilación mecánica en un hospital de ESSALUD-2022. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo de descriptivo – simple y corte transversal, donde se administrará una lista de observación a 30 profesionales de enfermería y los datos serán analizados y evaluados a través del programa estadístico SPSS 26.0, evaluándose la frecuencia (absoluta y porcentual).
dc.description.abstractThe SARS-CoV-2 pandemic required a rapid response from health personnel in intensive care units (ICUs), where the use of known therapeutic strategies, such as the prone position (PD) to treat patients with respiratory distress and refractory severe hypoxemia, resulted in incidence of position-related pressure skin lesion (PPL) in the support area. Managing critical patients with PD also requires specialized care. Nursing in the ICU must be synchronized and coordinated, requiring preparation and knowledge in performing procedures to ensure patient mobility and hygiene, and long-term supervision for the prevention and treatment of pressure injuries. Objective: To determine nursing care in the prevention of pressure injuries in the patient prone with SARS COV 2 on mechanical ventilation in an ESSALUD-2022 hospital. Methodology: Study of quantitative approach, non-experimental design, type of descriptive – simple and cross-sectional, where an observation list will be administered to 30 nursing professionals and the data will be analyzed and evaluated through the statistical program SPSS 26.0, evaluating the frequency (absolute and percentage).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCuidados de Enfermería
dc.subjectPrevención
dc.subjectLesiones por Presión
dc.subjectPacientes Pronados
dc.titleCuidados de enfermería en la prevención de lesiones por presión en pacientes pronados con SARS CoV 2 en ventilación mecánica en un hospital de EsSalud- 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución