dc.contributorTrujillo Soto, Lindon Gustavo
dc.date.accessioned2024-01-31T19:50:27Z
dc.date.accessioned2024-04-24T13:27:48Z
dc.date.available2024-01-31T19:50:27Z
dc.date.available2024-04-24T13:27:48Z
dc.date.created2024-01-31T19:50:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier212755
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/14927
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232114
dc.description.abstractLas fracturas de fémur proximal son daños habituales en pacientes de la tercera edad que sufren accidentes de baja energía. En pacientes jóvenes y adultos, estas fracturas son por alta energía (1). En todas las edades, los pacientes presentan acortamiento y rotación externa del miembro inferior afectado, impidiendo la bipedestación y el andar. En las fracturas impactadas, incompletas y no desplazadas el paciente puede andar y experimentar un dolor mínimo (2). Sobre el desarrollo quirúrgico de las fracturas de cadera muchos cirujanos utilizan una mesa traumatológica que posicione adecuadamente al paciente y pueda tener control sobre el miembro inferior para la reducción adecuada. Otros cirujanos utilizan una mesa quirúrgica convencional, pero existe la necesidad de traccionar constantemente el miembro inferior durante casi la totalidad de la cirugía. El correcto armado y uso de la mesa quirúrgica traumatológica debe ser conocido por el cirujano. En los hospitales donde no se cuente con esta mesa las cirugías se realizan en una mesa convencional. El paciente se desliza al momento de realizar la tracción del miembro inferior al no existir una contratracción constante, el anestesiólogo debe ayudar a posicionar al paciente. El objetivo de esta tesis es demostrar ventajas con el uso de gasas como medio de posicionamiento en pacientes operados de fracturas de fémur proximal en el hospital de Chancay en el periodo enero 2022 a diciembre 2022. Realizamos un estudio de casos y controles no pareado en el Hospital de Chancay. Consideramos como caso el posicionamiento con gasas y control el 2 posicionamiento convencional, ambos grupos están registrados en las historias clínicas del Hospital de Chancay entre las fechas de enero 2022 a diciembre 2022. Todos los datos de los pacientes que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión serán considerados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFracturas de Cadera
dc.subjectFracturas de Fémur Proximal
dc.subjectFractura Pertrocantérea
dc.titlePosicionamiento a la mesa quirúrgica del paciente operado por fractura de cadera en el Hospital de Chancay y servicios básicos de salud: ventaja del uso de gasas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución