dc.contributorMartinez Salas, Saul
dc.contributorZapata Jaramillo, Walter Augusto
dc.creatorTovar Loaiza, James
dc.date2023-03-06T20:34:47Z
dc.date2023-03-06T20:34:47Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-23T18:21:32Z
dc.date.available2024-04-23T18:21:32Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/33735
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230752
dc.descriptionRESUMEN: El presente artículo tiene como propósito analizar las principales diferencias entre el nuevo estatuto disciplinario, Ley 2196 de 2022, y el antiguo estatuto, Ley 1015 de 2006, y su influencia en la implementación de la profesionalización del servicio en la Policía Nacional de Colombia. Para el desarrollo de este escrito fue necesario realizar una investigación documental, dando un enfoque cualitativo de la información recolectada. Dicha información se halló en bibliotecas electrónicas, como Scielo, Dialnet y Redalyc, y en la biblioteca de la Universidad de Antioquia. Con la aplicación de la Ley 2196 de 2022, se pretende cambiar la perspectiva ciudadana del servicio de policía, a través de la implementación de herramientas tecnológicas (TIC) que permiten mayor control y seguimiento de las quejas en los procedimientos policiales, la tipificación de faltas que no se contemplaban en el antiguo estatuto y el incremento riguroso de las sanciones a las faltas ya existentes.
dc.descriptionCONTENIDO: 1: Introducción. -- 2: Ley 1015 de 2006.El antiguo Estatuto Disciplinario de la Policía Nacional. -- 3: Ley 2196 DE 2022.El nuevo Estatuto Disciplinario de la Policía Nacional. -- 4: Algunas diferencias sustanciales y procesales entre la Ley 1015 de 2006 y la 2196 de 2022. -- 5: Conclusión. -- 6: Referencias bibliográficas algunas diferencias entre el nuevo Estatuto Disciplinario de la Policía Nacional, Ley 2196 de 2022, y la derogada Ley 1015 de 2006.
dc.format21
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín - Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPolicía Nacional de Colombia
dc.subjectLey 1015 de 2006
dc.subjectLey 2196 de 2022
dc.subjectGarantías procesales
dc.subjectSanciones disciplinarias
dc.subjectCódigo de Policía - Colombia
dc.subjectRegimen disciplinario
dc.titleAlgunas diferencias entre el nuevo Estatuto Disciplinario de la Policía Nacional, Ley 2196 de 2022, y la derogada Ley 1015 de 2006
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/COther
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución