dc.contributorCórdoba Henao, Luis Fernando
dc.creatorGiraldo Aguilar, Natalia
dc.date2023-02-10T20:08:59Z
dc.date2023-02-10T20:08:59Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-23T18:09:51Z
dc.date.available2024-04-23T18:09:51Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/33453
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230469
dc.descriptionRESUMEN : Para una aerolínea como Viva Air, la planeación de rutas es indispensable, pues es a partir de ella que la empresa genera sus ingresos, una mala ejecución en dicho proceso provoca retrasos, reprocesos, malentendidos entre los analistas y directivos, trabajo extra y perdida de recursos y dinero. Las áreas involucradas en dicha planificación son Itinerarios y Network Planning, las cuales no tenían estructurado sus tareas, tiempos de entrega y era precaria la comunicación. Partiendo de esto, se inició un diagnóstico del proceso de la planeación de las rutas con las dos áreas involucradas, con el fin de mejorar la productividad y cumplir con los tiempos de entrega de cada temporada. Dicho diagnóstico es la primera etapa de la metodología, en la que se identificaron los mayores problemas y las oportunidades de mejora. Como segunda etapa se planificó el itinerario de cada ruta y una estrategia que llevara a un feliz término el proceso de principio a fin. Partiendo de esto, se elaboró un diagrama Gantt que permitiera cumplir con los objetivos trazados en el proyecto, como sincronizar y contextualizar las áreas con las actividades, evitar reprocesos, responsabilizar a cada persona encargada, realizar ajustes y programar reuniones, con la mira puesta en el mejoramiento de la productividad, reducir los costos y cumplir con los tiempos de entrega. Como resultado de la implementación del diagrama Gantt, se obtuvo mejoras significativas en el proceso, mayormente en menos tiempo de ejecución de un 67% y reducción de aproximadamente 2 horas extras diarias invertidas al proyecto por parte de los analistas.
dc.format29
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín - Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMejoramiento de procesos
dc.subjectAerovías
dc.subjectAviación comercial
dc.subjectProductividad
dc.subjectProductivity
dc.subjectPlanificación
dc.subjectHerramienta de gestión
dc.subjectDiagrama Gantt
dc.subjectPlaneación de rutas
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6210
dc.titleMejoramiento de la productividad en la aerolínea Viva Air mediante la implementación de un diagrama Gantt en el proceso de planeación de rutas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución