Desplazamiento forzado a causa del conflicto armado en el Magdalena Medio

dc.contributorPareja Rivera, Claudia Patricia
dc.creatorAguilar Aguirre, Camila Alejandra
dc.creatorLora Parra, Sara Yulene
dc.date2023-02-08T15:45:50Z
dc.date2023-02-08T15:45:50Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-04-23T18:04:56Z
dc.date.available2024-04-23T18:04:56Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/33412
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230383
dc.descriptionRESUMEN: La investigación indagó por las vivencias y los relatos de las personas víctimas durante el desplazamiento forzado a causa del conflicto armado para un posterior proceso de reparación simbólica. Este proceso se llevó a cabo con un grupo de pescadores artesanales que padecieron el desplazamiento forzado a causa del conflicto armado en los “Tiempos de la Cuchilla” en Puerto Berrío. Para este fin, se abordaron los conceptos de conflicto armado, desplazamiento forzado, persona víctima, y reparación simbólica, desde un enfoque fenomenológico; pretendiendo comprender y analizar las narrativas que estos pescadores construyeron entorno a las repercusiones de la situación. Se trató de poner en contexto y visibilizar aquellas acciones que permitieron la reparación después de vivenciar un hecho violento. Las personas requieren de una reparación, no sólo económica, sino también, simbólica, que les permita resignificar el acto violento, por lo tanto, este ejercicio de investigación tuvo como intencionalidad dotar de sentido y significado los relatos de las víctimas, tendientes a lograr acciones de reparación simbólica y no repetición.
dc.format104
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPuerto Berrío, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPersona desplazada
dc.subjectDisplaced persons
dc.subjectJusticia social
dc.subjectSocial justice
dc.subjectPescadores
dc.subjectFishers
dc.subjectDesplazamiento forzado
dc.subjectReparación simbólica
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2936
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8152
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12225
dc.titleVivencias y relatos de los pescadores victima de desplazamiento forzado en "Los Tiempos de la Cuchilla" en el Magdalena Medio entre los años 1976 a 1989 para el proceso de reparación simbólica
dc.titleDesplazamiento forzado a causa del conflicto armado en el Magdalena Medio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución