dc.creatorSuárez Gómez, Jorge Eduardo
dc.date2023-05-11T15:47:02Z
dc.date2023-05-11T15:47:02Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-04-23T18:02:24Z
dc.date.available2024-04-23T18:02:24Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/34967
dc.identifierhttps://alponiente.com/la-discusion-publica-del-8-de-abril-en-torno-al-proceso-de-vacunacion-de-medellin/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230295
dc.descriptionRESUMEN: La discusión pública suscitada el 8 de abril en torno al proceso de vacunación en la ciudad de Medellín es una clara muestra del antagonismo político que constituye la vida social del Valle de Aburrá contemporáneo. Ese día, el alcalde Daniel Quintero comunicó temprano por twitter una medida esperanzadora: los mayores de 70 podrían acudir a vacunarse sin cita a las IPS, dado que el gobierno central había proveído el inmunizante necesario
dc.languagespa
dc.publisherCultura Política y Desarrollo Social
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectVacunación
dc.subjectEsquema de vacunación
dc.subjectVacunación - Medellín
dc.subjectVacunación masiva
dc.titleLa discusión pública del 8 de abril en torno al proceso de vacunación de Medellín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
dc.typeN/A
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.typeOtros tipos de artículos de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución