Factors that influence the accident rate due to needle sticks in the apprentices of the nursing program

dc.contributorTorres Medina, Yaniel
dc.creatorNarváez González, Lileth Carolina
dc.creatorPulsara Pachajoa, Vanessa Estefanía
dc.date2023-02-10T18:58:20Z
dc.date2023-02-10T18:58:20Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-23T18:01:00Z
dc.date.available2024-04-23T18:01:00Z
dc.identifier7020-112
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/33449
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230250
dc.descriptionRESUMEN:Los accidentes en el área de la salud, relacionados con pinchazos de agujas, son los accidentes laborales más frecuentes en actividades rutinarias de los servicios de enfermería como son la administración de medicamentos inyectables, venopunción y descarte de agujas entre otras. El objetivo general de este estudio es identificar los factores que influyen en la accidentabilidad por pinchazos con agujas en los aprendices del programa de enfermería del SENA, Medellín a partir de esta identificación, se construyeron alternativas de mejoras principalmente de las condiciones encontradas, desde la etapa de formación y que puede contribuir a la disminución del riesgo de accidentes con agujas en la etapa productiva y/o laboral de los aprendices de enfermería. Se llevó a cabo primeramente un análisis de los accidentes reportados en el sistema de registros de los eventos ocurridos entre el 2019 hasta el 2022. Posteriormente se realizó un análisis de tareas (área de simulación) en conjunto con la revisión de protocolos en el proceso formativo. (Apéndice 1), donde se evidencia los siguientes aspectos a considerar que representan las fallas en la tarea y pueden ocasionar indirectamente un accidente por punción como lo es destapar la aguja de la jeringa sin ir iniciar el procedimiento, manipular la jeringa con la aguja destapada mientras se espera turno para proceder a realizar el respecto envase del medicamento para su aplicación, el estar en grupos grandes al momento de la evaluación preparación de medicamentos hace que los aprendices se sientan presionados, También se aplicó una encuesta, a un grupo de aprendices del programa de enfermería en su etapa productiva. (Apéndice 2), en donde se evidencia que el 23% refiere que los elementos de protección personal son siempre son adecuados en cuanto a talla, ajustes y adaptabilidad, mientras que el 77% restantes refieren que los elementos de protección personal nos son siempre los adecuados en cuanto a las características anteriormente mencionadas. El factor de re-encapuchar agujas representa un 96 % dentro de los que refieren que contribuye a la ocurrencia de incidentes o accidentes por punción, y un 4% refiere que este factor no interfiere en esta condición. El actuar con rapidez es un factor que influye en la accidentalidad por punción representada con un 89% en los procedimientos de venopunción, vacunación o administración de medicamentos. Los datos del registro de accidente fueron analizados con estadística descriptiva en base a las estadísticas de accidentes e incidentes de trabajo en el año 2019 hasta la fecha julio 2022 registrada en la plataforma de Seguridad y Salud del SENA. (Apéndice 3), donde el 39,3% de los casos se produjeron durante la administración de medicamentos a través de inyecciones intramusculares, subcutáneas o intravenosas, 23,4% durante la preparación de medicamentos y 17,2% en extracciones venosas. El conocimiento de factores que influyen en la accidentalidad por pinchazos con agujas, es de suma importancia tanto para las instituciones formativas en salud como para las empresas de salud, ya que la identificación de estos factores contribuirá a minimizar el riesgo.
dc.format50
dc.formataplicación/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín - Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectLesiones por pinchazo de aguja
dc.subjectRiesgos laborales
dc.subjectSalud laboral
dc.subjectPersonal de enfermería
dc.subjectAccidentes de trabajo
dc.subjectNeedlestick injuries
dc.subjectOccupational risks
dc.subjectOccupational health
dc.subjectNursing staff
dc.subjectAccidents, occupational
dc.subjecthttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D016602
dc.subjecthttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D012307
dc.subjecthttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D016272
dc.subjecthttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D009740
dc.subjecthttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000062
dc.titleFactores que influyen en la accidentalidad por punción con agujas en los aprendices del programa de enfermería
dc.titleFactors that influence the accident rate due to needle sticks in the apprentices of the nursing program
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/COther
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución