dc.contributorRodríguez Gómez, Hilda Mar
dc.contributorEcheverri Sánchez, Jesús Alberto
dc.creatorRestrepo Gil, Andrés
dc.date2023-02-17T19:50:26Z
dc.date2023-02-17T19:50:26Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-23T17:59:51Z
dc.date.available2024-04-23T17:59:51Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/33521
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230223
dc.descriptionRESUMEN: Esta investigación tiene la forma de un laberinto. Un laberinto en el que las puertas para entrar son, también, los umbrales para salir. No hubo en la creación de estas páginas pasos que se continuarán, enumerados según un orden cuadriculado. No hubo, tampoco, recetas. En sentido estricto, este trabajo no comienza con la presente metodología y tampoco termina con las cartas de los maestros y las maestras o, para ser más precisos, con las epístolas de Clotilde1 . La construcción inició en varios frentes y por varios frentes concluye. Así, varios son sus inicios y cuenta con múltiples finales. Al intentar darle un orden al escrito, procuré ser fiel, hasta donde las posibilidades de interpretación me lo permiten, a la forma según la cual nacía. Y sigue naciendo. En ese sentido, se intenta ofrecer, en un primer momento, un contexto, es decir, una serie de capítulos que procuran unas aproximaciones a la historia de Caucasia y de su conflicto armado. También aparecerá allí la historia de mis preguntas y, previo ello, la situación, en cifras, del estado educativo en el Bajo Cauca. Se formularán el problema, se concretarán los objetivos. Posteriormente, encontramos un intento por delimitar los bordes del camino, es decir, un apartado dedicado a los métodos utilizados para las búsquedas, para los encuentros y para las interpretaciones.
dc.format253
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.languagespa
dc.publisherMedellín - Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectViolencia
dc.subjectViolence
dc.subjectConflicto armado
dc.subjectEducación - Caucasia (Antioquia)
dc.subjectExperiencia
dc.subjectVivencias
dc.subjectMaestros
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14592
dc.titleExperiencias de maestros relacionadas con los efectos del conflicto armado sobre la educación : vivencias y significados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución