dc.contributorPérez Toro, William Fredy
dc.creatorGonzález Franco, Sergio
dc.date2023-03-24T15:34:51Z
dc.date2023-03-24T15:34:51Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-04-23T17:59:41Z
dc.date.available2024-04-23T17:59:41Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/34218
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230214
dc.descriptionRESUMEN: La Ley 1098 de 2006 derogó el Decreto 2737 de 1989 que, durante casi dos décadas y bajo un enfoque denominado modelo tutelar, rigió el tratamiento de los niños, niñas y adolescentes transgresores de la ley penal en Colombia (o de los “delincuentes juveniles”, en el lenguaje de la época).1 Esta nueva ley expidió el Código de Infancia y Adolescencia bajo un nuevo modelo denominado protección integral, y es hoy la legislación vigente. Su implementación, liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, se llevó a cabo de forma escalonada dando origen a la conformación de nuevas organizaciones estatales y privadas, partes constitutivas del actual SRPA o Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. En el caso de la ciudad de Medellín, la aplicación de aquella nueva legislación y ordenamiento sancionatorio tomó forma a partir del año 2008. En 2018, con motivo de la conmemoración de los 10 años de implementación del sistema, se reunieron en esta ciudad todos los actores del SRPA: legisladores, fiscales, jueces, coordinadores y funcionarios de distinto nivel. El interrogante que finalmente marcó la expectativa y las discusiones del encuentro fue este: ¿Se ha cumplido el mandato de ley 1098 de 2006 y, por lo tanto, se ha aplicado el enfoque de protección integral o, por el contrario, se mantiene vigente el viejo modelo tutelar?
dc.format118
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín - Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectProblemas sociales
dc.subjectSistema penal
dc.subjectProtección integral
dc.subjectAdolescente infractor
dc.subjectInfancia
dc.subjectAdolescencia
dc.titleEl adolescente infractor : de la política criminal a la política pública
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución