dc.creator | Álvarez Bravo, Simón Arturo | |
dc.date | 2023-03-23T20:45:57Z | |
dc.date | 2023-03-23T20:45:57Z | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2024-04-23T17:59:39Z | |
dc.date.available | 2024-04-23T17:59:39Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10495/34205 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230213 | |
dc.description | RESUMEN: El siguiente trabajo se trazó como objetivo general identificar las normas jurídicas que positivizaron la educación para la paz, la convivencia escolar y los mecanismo alternativos de resolución de conflictos en Colombia. Se trazó una metodología de revisión documental tanto para explicar los conceptos “convivencia escolar”, “resolución pacífica de conflictos” “educación para la paz y derechos humanos” como para evidenciar las normas jurídicas, desde el Bloque de Constitucionalidad, la Constitución, las Leyes, los Decretos y un ejemplo tomando como muestra una Ordenanza de la Asamblea Departamental de Antioquia y la Resolución que la ejecuta de la Secretaria de Educación del mismo ente territorial que han regulado la materia. Finalmente, se presentan unas reflexiones a modo de conclusión, que muestran como la Ley 1620 de 2013 y 1732 de 2014,y sus decretos reglamentarios, son un amasijo de normas existentes, compiladas, con aportes limitados, que las tornan redundantes y posiblemente ineficaces, al tiempo que las mantienen en el limbo, ad portas de ser letra muerta sino se asume una postura responsable, democrática, crítica para su implementación. | |
dc.format | 71 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín - Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Educación para la paz | |
dc.subject | Peace education | |
dc.subject | Educación para los derechos humanos | |
dc.subject | Human rights education | |
dc.subject | Solución de conflictos | |
dc.subject | Conflict resolution | |
dc.subject | Convivencia escolar | |
dc.subject | Transformación de conflictos | |
dc.subject | Función educativa del derecho | |
dc.subject | Derecho y educación | |
dc.subject | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5290 | |
dc.subject | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5289 | |
dc.subject | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2670 | |
dc.title | Transformación pacífica de conflictos y convivencia escolar en Colombia. Revisión normativa bajo el enfoque de educación para la paz y derechos humanos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/draft | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |