dc.contributorDeossa Restrepo, Gloria Cecilia
dc.contributorGómez, Angélica
dc.contributorVélez, Ari
dc.contributorArango, Sandra María
dc.creatorVargas Bernett, Yolanda
dc.creatorDeossa Restrepo, Gloria Cecilia
dc.creatorRestrepo Betancur, Luis Fernando
dc.creatorBuelvas Castellar, Patricia
dc.creatorAtencio Altamiranda, Jean
dc.creatorSegura Buján, Marco Vinicio
dc.creatorLópez Marín, Beatriz Estella
dc.creatorRodríguez Leyton, Mylene
dc.creatorSánchez Majana, Lucía
dc.creatorArboleda Montoya, Luz Marina
dc.creatorSalazar Olivares, Laura
dc.creatorCifuentes Ramírez, Santiago
dc.creatorGiraldo García, Argenis
dc.creatorOlaya Ramírez, Sara María
dc.date2023-08-29T19:02:35Z
dc.date2023-08-29T19:02:35Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-04-23T17:56:44Z
dc.date.available2024-04-23T17:56:44Z
dc.identifier978-628-7519-03-9
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/36436
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/issue/view/3954
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230128
dc.descriptionRESUMEN: En este texto se recopilan los resultados de una amplia investigación sobre aspectos de alimentación, estilos de vida y estado nutricional de mujeres estudiantes de nutrición y dietética de cuatro universidades de Colombia y dos de México. Los resultados permiten detectar riesgos para la salud de dicho grupo a mediano y largo plazo. Se sugiere que los departamentos de bienestar universitario de las distintas universidades aborden dichos riesgos y realicen acciones para mejorar la situación y prevenir la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles y de alteraciones nutricionales.
dc.descriptionCONTENIDO: Prólogo. -- Capítulo 1. Dinero que destinan estudiantes de nutrición y dietética de Colombia y México a la compra de alimentos: estudio multicéntrico. -- Capítulo 2. Decisiones de consumo de alimentos en estudiantes de nutrición y dietética de Colombia y México. -- Capítulo 3.¿Cómo se alimentan las estudiantes de nutrición en Colombia y en México?. -- Capítulo 4. Estilos de vida y prácticas alimentarias no saludables en estudiantes universitarias de nutrición y dietética de Colombia y México. -- Capítulo 5. Prácticas de consumo alimentario en las entre comidas en mujeres estudiantes de nutrición y dietética de la Universidad de Antioquia, Colombia. -- Capítulo 6. Preferencias y rechazos alimentarios en mujeres estudiantes de nutrición y dietética de Colombia. -- Capítulo 7. Estado nutricional por antropometría de estudiantes de nutrición y dietética de Colombia y México.
dc.descriptionCOL0083811
dc.format150
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFondo Editorial Biogénesis
dc.publisherImpacto de Componentes Alimentarios en la Salud
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.relationCiencias Sociales y Ciencias de la Salud
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstilo de Vida
dc.subjectLife Style
dc.subjectEstilo de Vida Saludable
dc.subjectHealthy Lifestyle
dc.subjectEstado Nutricional
dc.subjectNutritional Status
dc.subjectColombia
dc.subjectMéxico
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectCollege Graduates
dc.titlePrácticas alimentarias, estilos de vida y estado nutricional de estudiantes de nutrición y dietética de Colombia y México: un estudio multicéntrico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CBook
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución