dc.contributor | Jiménez Segura, Luz Fernanda | |
dc.creator | Rivera Coley, Kelly Vanessa | |
dc.date | 2019-07-24T16:30:03Z | |
dc.date | 2019-07-24T16:30:03Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2024-04-23T17:54:42Z | |
dc.date.available | 2024-04-23T17:54:42Z | |
dc.identifier | Rivera-Coley, K. & Jiménez-Segura, L. (2013). Dieta y sobreposición alimentaria de algunas especies de siluriformes que habitan en las ciénagas de la cuenca del Río Magdalena (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10495/11529 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230061 | |
dc.description | RESUMEN: La alimentación es la forma de como los organismos obtienen energía para su crecimiento y reproducción (Granado, 2002). Los peces son organismos con adaptaciones tanto ecológicas y fisiológicas que le han permitido adaptarse a muchos habitas. Los peces tropicales poseen amplios nichos tróficos (generalizados) como también reducidos (especializados) (Knöppel, 1970; Petersen, 2011) el cual, el primero permite una mejor adaptación en el régimen alimenticio de acuerdo a la oferta de recursos que le brinda el medio (Quintans, 2006), muchos de estos organismos poseen amplia distribución permitiendo así una sobreposición alimentaria entre especies.
Este estudio se llevó a cabo en 20 ciénagas del rio Magdalena los cuales son ecosistemas que ofrecen una amplia gama de recursos debido a que son influenciadas por estacionalidad hidrológica a la cuenca a la cual pertenecen Jimenez et al. (2010), se capturaron 456 ejemplares para hacer análisis estomacales y así conocer la dieta y sobreposición alimentaria de 10 especies de Siluriformes ( Hoplosternum magdalenae (Eigenmann, 1913), Dasyloricaria filamentosa (Steindachner, 1878) , Hypostomus hondae (Regan, 1912), Squaliforma tenuicauda (Steindachner, 1878), Pimelodus blochii (Valenciennes, 1840), Pseudoplatystoma magdaleniatum (Buitrago- Suárez y Burr, 2007), Sorubim cuspicaudus (Littmann, Burr y Nass, 2000), Centrochir crocodili (Humboldt, 1805), Ageneiosus pardalis (Lütken, 1874) y Trachelyopterus insignis (Steindachner, 1878) , este orden de peces tiene una gran diversidad después de los Characiformes, además son importantes en la seguridad alimentaria y en la economía de la población. | |
dc.format | 67 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín, Colombia | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Ictiología | |
dc.subject | Dieta | |
dc.subject | Siluriformes | |
dc.subject | Zoología | |
dc.title | Dieta y sobreposición alimentaria de algunas especies de siluriformes que habitan en las ciénagas de la cuenca del Río Magdalena | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/draft | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |