dc.contributorCuartas Hernández, Sandra Eugenia
dc.creatorMoreno Betancur, Deisy Johanna
dc.date2019-07-08T22:37:17Z
dc.date2019-07-08T22:37:17Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-04-23T17:53:02Z
dc.date.available2024-04-23T17:53:02Z
dc.identifierMoreno D. Restauración ecológica de bosques montanos degradados por ganadería (Tesis de Pregrado), Colombia: Universidad de Antioquia; 2013.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/11374
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230024
dc.descriptionRESUMEN: En la región lechera del Norte de Antioquia el paisaje ha sido ampliamente transformado de bosques montanos a pastos para pastoreo de ganado vacuno. La restauración del paisaje original en esta zona es una acción primordial que debe ser incorporada en el plan de uso de la tierra hacia un desarrollo sostenible que garantice la recuperación de los servicios ofrecidos por los bosques montanos. El objetivo general de este estudio es seleccionar tres especies arbóreas que promuevan y aceleren el proceso de regeneración natural de bosques montanos e identificar algunas barreras bióticas, abióticas y sociales que impiden la restauración. Se evaluó el efecto del tipo de fertilización, combinación de especies, niveles de precipitación y disponibilidad lumínica sobre la sobrevivencia y la tasa de crecimiento relativo de los individuos. Las especies se seleccionaron de acuerdo a su importancia estructural en cinco bosques montanos de la región. Quercus humboldtii, Myrsine coriacea y Weinmannia pubescens presentaron altos valores de importancia ecológica y alta disponibilidad de propágulos. En total se sembraron 1448 individuos, la mitad recibió fertilización química y la otra parte fertilización orgánica. Estos se sembraron junto a individuos de la misma especie, combinados de a dos especies o creciendo las tres especies juntas. Palabras clave: restauración ecológica, potero, ganadería, bosques montanos, índice de valor de importancia ecológica.
dc.format67
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectBosques montanos
dc.subjectIndicadores ambientales
dc.subjectRestauración ecológica
dc.titleRestauración ecológica de bosques montanos degradados por ganadería
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución