dc.creatorAcosta Castrillón, Luisa Fernanda
dc.creatorRunge Peña, Andrés Klaus
dc.date2023-03-06T20:41:57Z
dc.date2023-03-06T20:41:57Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-04-23T17:50:51Z
dc.date.available2024-04-23T17:50:51Z
dc.identifier9786285000799
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/33736
dc.identifierhttp://doi.org/10.18566/978-628-500-079-9
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9229964
dc.descriptionRESUMEN: Se presentan los resultados parciales de la tesis de doctorado "La construcción social del alumno transgresor del orden escolar: un análisis de las prácticas y sus efectos performativos en la clasificación del alumnado en una escuela pública”. La investigación se orienta bajo un diseño cualitativo, desde el paradigma hermenéutico; se trata de un estudio de caso, con despliegue de entrevistas semiestructuradas, observaciones, análisis de documentos institucionales, grupos focales y narrativas. A partir del trabajo de campo realizado se encontró que los niños al llegar a la escuela no son transgresores en sí mismos del sistema de normas escolares, sino que son los sentidos que le atribuyen los otros a sus comportamientos (docentes, directivos, compañeros) los que van configurando la diferenciación entre aquellos que cumplen con las expectativas frente a la conducta esperada y los que no. Sobre aquellos comportamientos de alumnos que son nombrados como inadecuados, desviados y desfavorables bajo etiquetas que estigmatizan y segregan, se configura una trama de sentidos que se sustenta en normativas de tipos sociales e institucionales que se rastrean en documentos como manuales de convivencia e indicadores de logros, así como en los discursos y prácticas que tienen lugar en el escenario escolar.
dc.format14
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivariana
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEscuela
dc.subjectSchools
dc.subjectEstudiante
dc.subjectStudents
dc.subjectEscolar
dc.subjectSchoolchildren
dc.subjectEducación pública
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept78
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4286
dc.titleSentidos otorgados al comportamiento de los alumnos: una mirada a la construcción del transgresor en la escuela
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución