dc.contributorBarrios Hernández, Durson
dc.contributorPalacio Baena, Luis Guillermo
dc.contributorArango, Sandra María
dc.creatorBarrios Hernández, Dursun
dc.creatorPalacio Baena, Luis Guillermo
dc.creatorRomero Sánchez, Diego
dc.creatorMontoya Restrepo, Iván Alonso
dc.creatorMontoya Restrepo, Luz Alexandra
dc.creatorGaravito, Oscar
dc.creatorVergara, Wilson
dc.creatorLenis Sanín, Yasser Yohan
dc.creatorCarrillo González, Diego
dc.creatorMorales Zamorano, Luis Alberto
dc.creatorCamacho García, Alma Lourdes
dc.creatorJasso Arriaga, Xochitl
dc.creatorGarcés Marín, Robinson
dc.creatorToro Alzate, Ana Paulina
dc.creatorAlviar Ramírez, Mauricio
dc.date2023-08-30T22:42:35Z
dc.date2023-08-30T22:42:35Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-23T17:49:56Z
dc.date.available2024-04-23T17:49:56Z
dc.identifier978-628-7592-40-7
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/36466
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/issue/view/4215
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9229952
dc.descriptionRESUMEN: Este libro ofrece instrumentos conceptuales sobre el agronegocio y sus perspectivas de cara a las exigencias tecnológicas y de innovación en la cuarta revolución industrial. Para ello, presenta un análisis de las técnicas y herramientas aplicadas al estudio de la gestión de conocimiento, la gestión tecnológica y las capacidades de innovación, así como algunos casos de éxito en la transferencia y la adopción de tecnologías en las organizaciones agrarias.
dc.descriptionCONTENIDO: Capítulo 1. Agronegocios y desarrollo agrario: una perspectiva teórica y territorial. Capítulo 2. Retos para los agronegocios en el marco de la cuarta revolución industrial: un recorrido sobre los principales hitos de la agricultura. Capítulo 3. Formación estudiantil para la transferencia tecnológica a pobladores rurales víctimas del conflicto armado en Colombia: caso extensión universitaria en inseminación artificial bovina. Capítulo 4. Perspectivas de innovación tecnológica en actividades de agroturismo. Capítulo 5. Evolución de las capacidades de innovación de la agroindustria colombiana en el período 2015-2018. Capítulo 6. Evaluación del nivel de satisfacción en el uso de una aplicación celular para la gestión de la calidad e inocuidad en hatos lecheros.
dc.format148
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFondo Editorial Biogénesis
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.relationCiencias Agrarias
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDesarrollo Agrícola
dc.subjectAgricultural development
dc.subjectHatos
dc.subjectHerds
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectknowledge management
dc.subjectAgroturismo
dc.subjectAgrotourism
dc.subjectAgroindustria
dc.subjectAgro-industry
dc.subjectAgronegocios
dc.subjectCuarta revolución industrial
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3569
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37890
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8692
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28831
dc.titlePrácticas de gestión tecnológica e innovación en agronegocios : una aproximación desde las experiencias en los territorios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CBook
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución