dc.contributorLizarazo Medina, Pilar Ximena
dc.creatorGómez Vásquez, Diana Lorena
dc.date2019-07-04T16:20:03Z
dc.date2019-07-04T16:20:03Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-04-23T17:49:49Z
dc.date.available2024-04-23T17:49:49Z
dc.identifierGómez D. Estudio de la microbiota rizósferica de Espeletia sp. en los páramos de Santa Inés y Urrao, Antioquia (Tesis de Pregrado), Colombia: Universidad de Antioquia; 2013.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/11345
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9229949
dc.descriptionRESUMEN: Los estudios encaminados a establecer la composición y dinámica de las comunidades microbianas en el suelo de los páramos colombianos son muy pocos y no existen registros para el departamento de Antioquia. En este estudio se determinó la comunidad microbiana cultivable asociada a la rizósfera de Espeletia sp. de los páramos de Santa Inés y Urrao y se caracterizó su respuesta en las temporadas de sequía y lluvia. Los resultados mostraron que en la rizósfera de Espeletia sp. predominan bacilos Gram negativos seguidos por levaduras, hongos filamentosos, Pseudomonas, BAFE y actinobacterias, sin embargo, la distribución de la abundancia relativa de cada grupo estudiado fue diferente entre sitios, así como las características ambientales y propiedades fisicoquímicas. Al comparar las biomasas de los grupos microbianos de cada páramo respecto a la temporada climática no se evidenció una tendencia. El estudio de la microbiota funcional mostró que en ambos sitios se establecen poblaciones con potencial para fijar nitrógeno, solubilizar fosfatos inorgánicos e hidrolizar la celulosa. Palabras clave: comunidad microbiana, biomasa, suelo rizosférico, páramo.
dc.format46
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectBacterias gram negativas
dc.subjectBiomasa
dc.subjectEspeletia
dc.subjectHongos del suelo
dc.subjectMicroorganismos celulolíticos
dc.subjectMicroorganismos de suelos
dc.subjectPáramo Santa Inés - Belmira (Antioquia)
dc.subjectPáramos - Colombia
dc.subjectRizosfera
dc.titleEstudio de la microbiota rizósferica de Espeletia sp. en los páramos de Santa Inés y Urrao, Antioquia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución