dc.creatorQuintana Castillo, Juan Carlos
dc.creatorOtero Patiño, Rafael
dc.creatorNúñez Rangél, Vitelbina
dc.creatorToro Castaño, María Fabiola
dc.date2023-06-14T18:39:03Z
dc.date2023-06-14T18:39:03Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-04-23T14:15:44Z
dc.date.available2024-04-23T14:15:44Z
dc.identifierQuintana JC, Otero R, Núñez V, Toro F. Estudio de la variabilidad en el veneno de 2 poblaciones de Bothriechis schlegelii del suroeste y norte de Antioquia y correlación morfométrica. Iatreia [Internet]. 25 de febrero de 2000 [citado 27 de enero de 2023];13(2):pág. 107. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3766
dc.identifier0121-0793
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/35495
dc.identifier10.17533/udea.iatreia.3766
dc.identifier2011-7965
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9229373
dc.descriptionRESUMEN: Las serpientes pertenecen a la clase reptiles, orden escamados y suborden ofidios. Surgieron durante el periodo cretáceo hace aproximadamente 120 millones de años. La evolución de las formas venenosas es un poco más reciente, posiblemente hace unos 30 millones de años. Actualmente se conocen unas 3200 especies de serpientes de las cuales unas 1300 son venenosas, agrupadas en cuatro familias: Colubridae (cazadoras opistoglifas), Elapidae (corales), Hydrophiidae (serpientes marinas) y Viperidae (víboras) subfamilia Crotalinae (de fosa). La víbora Bothriechis schlegelii, es una serpiente arborícola que se distribuye desde Centroamérica hasta Suramérica (Venezuela, Ecuador y Colombia). En Colombia la especie se encuentra en las 3 cordilleras, en los valles interandinos y en las llanuras del Caribe y del Pacífico hasta los 2.640 metros sobre el nivel del mar. Su talla máxima es de 83 cm y el accidente por ella ocupa el primer lugar en las zonas cafeteras y en el norte de Antioquia. Además a esta especie se le ha demostrado variación en el patrón de coloración en las regiones del Suroeste y norte de Antioquia.
dc.descriptionCOL0014476
dc.format2
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Medicina
dc.publisherToxinología, Alternativas Terapéuticas y Alimentarias
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.relationIatreia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectVenenos Elapídicos
dc.subjectElapid Venoms
dc.subjectVenenos de Serpiente
dc.subjectSnake Venoms
dc.subjectColombia
dc.titleEstudio de la variabilidad en el veneno de 2 poblaciones de Bothriechis schlegelii del suroeste y norte de Antioquia y correlación morfométrica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución