dc.creatorRubiano Atehortúa, María José
dc.date2023-03-23T20:01:50Z
dc.date2023-03-23T20:01:50Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-04-23T14:14:16Z
dc.date.available2024-04-23T14:14:16Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/34203
dc.identifier2462-8506
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9229312
dc.descriptionRESUMEN: las sequías prolongadas, el conflicto armado, la crisis venezolana, el continuo abandono estatal y la llegada de múltiples agentes del desarrollo han tenido consecuencias importantes en los modos de vida de la sociedad wayuu. Una de estas es la paulatina transformación del sistema de parentesco, tradicionalmente matrilineal, y del rol que ejerce la mujer dentro del mismo. Tomando como punto de partida la crisis alimentaria que atraviesan los niños y niñas wayuu y reconociendo a la familia como una institución central para el cuidado de estos, la presente ponencia reflexiona en torno a los retos metodológicos de abordar la relación entre el rol de la mujer, la provisión de cuidados y el sistema alimentario wayuu en el marco de la pandemia producida por Covid-19.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales
dc.publisherRecursos Estratégicos Región y Dinámicas Socioambientales
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCuidado alimentario
dc.subjectrol de la mujer
dc.subjectParentesco
dc.subjectCrisis alimentaria
dc.subjectCovid-19
dc.titleBrindar el alimento : ¿cómo abordar desde la investigación social a la mujer, el cuidado y el alimento?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución