dc.contributorGarcés Palacio, Isabel Cristina
dc.creatorMoreno López, Yuliana Carolina
dc.date2023-06-08T16:43:16Z
dc.date2023-06-08T16:43:16Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-04-23T14:14:15Z
dc.date.available2024-04-23T14:14:15Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/35373
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9229310
dc.descriptionRESUMEN: El tabaquismo es un problema de salud pública que requiere atención e intervenciones efectivas para contrarrestar sus efectos. Evaluar los resultados después de ejecutada una intervención, es fundamental porque permiten conocer hasta donde se cumplieron el logro de los objetivos, su relevancia y el aporte a futuras intervenciones y proyectos en salud, por tal razón, esta investigación buscó evaluar los resultados obtenidos de la intervención “Respírate la vida: Sonsón libre de humo de tabaco” realizada a estudiantes y a la comunidad. Objetivo: Evaluar los resultados de la intervención “Respírate la vida: Sonsón libre de humo de tabaco” en escolares y la comunidad. Métodos: Se realizó una investigación evaluativa con datos secundarios de la intervención derivada del proyecto “Red para el control de tabaco de mujeres en Antioquia”. Los datos obtenidos fueron insumo para el desarrollo del objetivo principal de la evaluación, trabajando con información secundaria de 341 estudiantes de bachillerato que realizaron la encuesta educativa de tabaco antes de la intervención (pretest), 289 después de la intervención (postest), y 150 estudiantes que hicieron la encuesta tres meses después de la intervención. En la comunidad, se analizaron 77 personas que llenaron la encuesta del pretest antes de la intervención, 61 el postest y a los tres meses de la intervención una línea base de 80 mujeres y 150 personas (hombre y mujeres) que respondieron la encuesta, pero no fueron intervenidos directamente. Se realizaron análisis descriptivos y, análisis bivariados para identificar las diferencias entre los valores antes y después de la intervención con la prueba estadística de Chi cuadro de independencia y t student. Resultados: La intención del inicio del consumo de tabaco en los estudiantes disminuyó 10% en el análisis del postest. Creer que fumar ayuda a tener más amigos o verse más atractivo disminuyó casi 10%. Sin embargo, a los tres meses 8de la intervención el consumo de cigarrillo con filtro (7.8% vs. 14.1%) y creer que fumar adelgaza aumentaron significativamente (18.5% vs. 29.0%). La percepción y el conocimiento acerca de la adicción, las enfermedades y el perjuicio/daño ocasionado por los productos derivados del tabaco, aumentaron significativamente en los estudiantes y en la comunidad no intervenida directamente después de realizada la intervención educativa. En la comunidad no intervenida directamente, mejoró el conocimiento del daño percibido de los productos de tabaco y la enfermedad percibida. El conocimiento y percepción acerca de la ley 1335 mejoró en los estudiantes en el postest y en la comunidad intervenida directamente. Conclusiones: Los resultados reflejan que la intervención mejoró el conocimiento de los participantes en la adición y perjuicios que producen los cigarrillos. Adicionalmente, mejoró significativamente el conocimiento y las prohibiciones de la ley 1335 después de terminada la intervención en las personas que recibieron la intervención, sin embargo, en la población intervenida no se presentaron diferencias en este aspecto.
dc.format77
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTabaquismo
dc.subjectTobacco use disorder
dc.subjectPrevención del hábito de fumar
dc.subjectSmoking prevention
dc.subjectEvaluación de programas y proyectos de salud
dc.subjectProgram evaluation
dc.subjectSonsón (Antioquia, Colombia)
dc.subjecthttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D015397
dc.subjecthttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D014029
dc.subjecthttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000074606
dc.titleEvaluación de los resultados de la intervención: "Respirate la vida: Sonsón libre de humo de tabaco" Sonsón, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución