dc.contributorTerrasse, Christophe
dc.contributorMaillard, Christophe Terrasse
dc.creatorMaillard, Jean Baptiste
dc.creatorTerrasse, Christophe
dc.creatorCárdenas Rey, Adriana
dc.creatorMontero Torres, Alina
dc.creatorHerrera Albear, Amircar
dc.creatorTorralbas Blázquez, Ana de Lourdes
dc.creatorAguirre Méndez, Belkis Yaneth
dc.creatorArango Pastrana, Carlos Alberto
dc.creatorVelásquez Mora, Carolina
dc.creatorBallesteros Vargas, Claudia Patricia
dc.creatorBarrera Hernández, Daniel Enrique
dc.creatorAlmaguer La Rosa, David
dc.creatorArtigas Pérez, Elaine
dc.creatorHunter, Fiona
dc.creatorHerrera Pupo, Gerson
dc.creatorBecerra Plaza, Gisele Eugenia
dc.creatorHernández Torres, Iosvani
dc.creatorFabelo Falcón, José Antonio
dc.creatorDíaz Hernández, José Alberto
dc.creatorMedina Niño, Jessica
dc.creatorRíos Osorio, Leonardo Alberto
dc.creatorTorres Herrera, Luis Enrique
dc.creatorArmenteros Amaya, Mabelin
dc.creatorPires da Fonseca, Madalena
dc.creatorOrtega González, Marcela Cecivel
dc.creatorSerrano Ramírez, María Carolina
dc.creatordel Campo Machado, Ruth Marcela
dc.creatordel Portillo Obando, María Constanza
dc.creatorGómez Ruíz, Maribel
dc.creatorCarreño Plazas, Manyely Del Pilar
dc.creatorBusquets Calopa, Marta
dc.creatorPalacio Salazar, Mónica Isabel
dc.creatorMolerio Pérez, Osana
dc.creatorPatiño Grajales, Pablo Javier
dc.creatorFundora Simón, Ramón Alipio
dc.creatorHardy Casado, Virginia
dc.creatorRincón Báez, William Umar
dc.creatorCaballero Mota, Yailé
dc.creatorCastillo Castillo, Yajaira
dc.creatorMartínez Gandol, Yander
dc.creatorRodríguez Álvarez, Yanela
dc.date2023-03-31T20:17:48Z
dc.date2023-03-31T20:17:48Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-23T14:13:27Z
dc.date.available2024-04-23T14:13:27Z
dc.identifier978-628-7505-39-1
dc.identifier978-628-7505-40-7
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/34398
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9229283
dc.descriptionINTRODUCCIÓN: El proyecto IMPALA acompaña a las Instituciones de Educación Superior en Latinoamérica para reforzar sus actividades de Tercera Misión Universitaria, asegurar que están completamente integradas en la misión de la institución y mejorar su calidad e impacto. El proyecto, financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, creó un amplio consorcio compuesto por 19 socios en Colombia, Cuba, Panamá, Bélgica, España, Italia y Portugal. Su mayor contribución fue el desarrollo de una metodología de medición de impacto para las actividades de tercera misión de las universidades, junto con herramientas de medición y mecanismos de evaluación. Todos estos instrumentos han sido probados y aplicados en las 11 universidades latinoamericanas del consorcio y este libro presenta con detalle el proceso de evaluación y planeación de las actividades de tercera misión. Las instituciones latinoamericanas han venido desarrollando y ofreciendo un gran número de servicios en su comunidad, lo que complementa sus actividades tradicionales de enseñanza e investigación. Estos servicios a la comunidad, generalmente conocidos como Extensión Universitaria o Tercera Misión son una contribución esencial a su entorno y una raison d’être fundamental. El proyecto IMPALA les ha ayudado a ganar un conocimiento preciso y estructurado de cómo funcionan las actividades en la institución, así como su alcance, magnitud y logros alcanzados. También les ha ayudado a asegurar que las actividades de extensión universitaria se mezclen armoniosamente con la enseñanza e investigación y que no se conviertan en una línea de actividades separada y sin relación al resto de actividades de la institución. Este libro está dirigido a cualquier institución que desee inspirarse en el proceso o replicarlo. Describe en detalle el mapeo y el análisis de las actividades de la tercera misión de las universidades y proporciona una reflexión y una metodología para la elaboración de planes estratégicos de extensión universitaria, asegurando que se ajustan a la misión y visión de la institución, estableciendo prioridades, definiendo objetivos y asignando recursos. Se espera que los puntos clave de aprendizaje presentados en este libro puedan ser de interés para diversos públicos: Para los actores de las actividades de extensión, desde los involucrados en la dirección de la universidad, al profesorado o al alumnado, para que reflexionen sobre sus logros y desarrollen nuevas actividades de impacto. Para los directivos de la universidad, para que garanticen la sinergia entre la investigación, la enseñanza y la tercera misión en su insti-tución. • Finalmente, para los departamentos de Comunicación y Calidad, para que garanticen que la tercera misión contribuya plenamente al reconocimiento y la acreditación de la institución. Este libro empieza con una presentación general del proyecto IMPALA y su progreso a lo largo de su existencia, así como de sus retos y lo¬gros. Presenta la metodología seguida para la medición y planificación estratégica de las actividades de la tercera misión. Luego, cada uni¬versidad latinoamericana describe cómo se implementó el proceso en la institución e identifica buenas prácticas. Paralelamente, los mento¬res europeos reflexionan sobre el proceso de aprendizaje colectivo que tuvo lugar en el consorcio. Y, finalmente, se presenta una recapitulación general en la que se destacan los puntos clave del aprendizaje y se ofrecen recomendaciones para las instituciones que deseen adoptar la metodología. Este libro resume un proceso de aprendizaje colectivo que solo ha sido posible gracias a la cooperación entre los socios latinoamericanos y europeos. Además de la cooperación institucional, es el resultado de la estrecha y constante colaboración individual entre todos los expertos, profesores, gestores y colegas del proyecto. A todos ellos hay que agradecerles su trabajo, implicación e inquebrantable dedicación.
dc.descriptionCOL0088881
dc.format180
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCIB Fondo Editorial
dc.publisherSalud y Sostenibilidad
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectUniversidades
dc.subjectUniversities and colleges
dc.subjectExtensión universitaria
dc.subjectUniversity extension
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectStrategic Planning
dc.titleBuenas prácticas en la planificación estratégica de la tercera misión, experiencias del proyecto IMPALA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CBook
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución